28 nov. 2025

Latorre reitera apoyo a Pérez por encima de los demás cartistas y dice que compromiso es llegar a las bases

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, apuntó a que Camilo Pérez es el más indicado para representar a Honor Colorado en la candidatura a intendente de Asunción, aunque para hacerse conocido debe bajar a las bases. Minimizó las críticas hacia su gestión de parte de la disidencia, en especial de Hugo Ramírez, quien anticipa que si hay derrota en Asunción se deberá a la dirigencia cartista y, en particular, a Latorre.

Raúl Latorre en Diputados.jpg

Titular de la Cámara apoya a Camilo Pérez

FOTO: GENTILEZA

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, volvió a reivindicar la figura de Camilo Pérez para la candidatura que presenta Honor Colorado a la intendencia de Asunción. Dijo que de ser bendecido con la candidatura, Pérez debe bajar a las bases y a la ciudadanía su proyecto. Minimizó las críticas hacia su gestión de parte de la disidencia, en especial de parte de Hugo Ramírez, quien ya lo responsabiliza anticipadamente en el caso de que capital caiga en manos de la oposición.

El diputado Raúl Latorre destacó la trayectoria de Pérez, afirmando que es “un colorado con 25 años de afiliación, sin ninguna mancha de corrupción y con grandes logros deportivos”.
Resaltó su liderazgo en hitos como el Mundial de Rally, los Juegos Panamericanos Junior y la obtención de la sede de los Panamericanos Junior 2031. El presidente Latorre expresó que está “convencido de que Camilo Pérez debe ser el candidato de Honor Colorado”.

No obstante, en vista de que Pérez no es muy conocido al contrario de otros nombres que también figuran en el menú y fuerzan a una interna dentro del oficialismo, Latorre afirmó que el desafío ahora es bajar a las bases el proyecto, reconociendo de que su perfil no es el político, a pesar de haber demostrado tener 25 años de afiliación.

“El gran desafío que por supuesto que tiene es establecer un diálogo con las bases y establecer un diálogo con la ciudadanía asuncena”, dijo.

Nota relacionada: Camilo Pérez señala que recibió respaldo de Latorre y Bello

Subrayó la importancia del diálogo con la dirigencia de base, a la que calificó como “una herramienta fundamental de servicio”.

Afirmó que Honor Colorado “mira con los mejores ojos” su eventual candidatura y concluyó que percibe en Pérez “la convicción de transformar Asunción en la capital que los paraguayos merecemos”.

Puja entre candidatos

Sobre los dichos del ex diputado Hugo Ramírez, que responde a la disidencia y apoya a la precandidatura del diputado Dani Centurión para la intendencia asuncena, indicó que “es la temporada de elecciones y aparecen los candidatos, cada uno plantea su estrategia electoral. Algunos plantean proyecto, otros confrontaciones y vamos a ver mucho eso”, indicó.

Cabe señalar que además de Pérez, en el cartismo se plantean los nombres del presidente de Essap, Luis Fernando Bernal, y del director general del Registro Civil, Maximiliano Ayala.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña dejó en claro que no va a cambiar al presidente del Indert pese a la presión, tras una denuncia de venta irregular de tierras en el Chaco. Afirmó que Ruiz Díaz le cortó el negocio a muchos y por eso le quieren mandar preso. Desafió a Nakayama a discutir con su ministro.
El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, realizó la entrega de 120 títulos de propiedad, en el distrito de Arroyito, del Departamento de Concepción. Evitó hablar del informe que desmiente las abultadas cifras de gestión y señaló que la prensa solo apuesta a “vender sangre”.
El senador opositor Eduardo Nakayama resaltó que el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, debe ser destituido, ya que las cifras sobre la titulación de tierras no son reales. Explicó que, en el nuevo informe presentado al Congreso, el número de títulos es mucho menor al presentado anteriormente por Santiago Peña.
Honor Colorado reunirá a unos 2.000 dirigentes en una plenaria clave con miras a las elecciones municipales de 2026, donde primeramente el oficialismo buscará obtener la mayor cantidad de candidaturas frente a la disidencia colorada.
El Indert remitió a la Comisión de Reforma Agraria del Senado un informe solicitado ya en julio pasado con referencia a la adjudicación y titulación de tierras rurales durante el Gobierno de Santiago Peña. En el documento, se reveló que apenas unos 1.590 títulos de propiedad fueron finiquitados desde el 16 de agosto de 2023 al 25 de agosto de este año. Peña había dicho en su informe de gestión que durante su mandado ya se adjudicaron casi 10.000 títulos de propiedad.
A las 09:30, de este viernes, en la Sala Plenaria del Congreso Nacional, los comunicadores Andrés Colmán Gutiérrez y Desirée Esquivel presentarán el informe “Rompiendo el silencio”. El trabajo posee datos sobre los 22 periodistas asesinados en Paraguay durante la era democrática.