25 nov. 2025

Tres hospitales podrían comprar alimentos para un año con dinero navideño de Itaipú

El diputado independiente Raúl Benítez informó que los G. 5.900 millones que Itaipú pretende destinar a la organización de un festival navideño podrían cubrir durante un año los alimentos de pacientes y funcionarios del Incan, el Ineram y el Hospital de Trauma.

IMG-20251125-WA0056.jpg

Raúl Benítez, diputado nacional independiente.

Archivo.

La Cámara de Diputados intentará un pedido de informes a la Itaipú Binacional sobre el evento “Navidad para todos, celebración de nuestras tradiciones”. El evento costará USD 850.000 (G. 5.900 millones aproximadamente al cambio actual) a la binacional.

Antes de la sesión ordinaria, Raúl Benítez, diputado nacional independiente, en rueda de prensa informó que con ese dinero ya se podrán costear las comidas de pacientes y funcionarios de tres hospitales de nuestro país, como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), del Hospital Nacional del Cáncer (Incan) y del Hospital de Trauma.

Nota relacionada: Asesor de Itaipú justifica millonaria inversión para Villa ...nullnullnull

Benítez dio a conocer datos oficiales sobre cuánto tiene presupuestado cada uno de estos tres nosocomios para la compra de alimentos y juntos no alcanzan lo que la Itaipú destinará en un festejo navideño.

Para la compra de alimentos, el Incan destina al año la suma de G. 1.700 millones; el Ineram, la suma de G. 1.075 millones, y el Hospital de Trauma, la suma de G. 2.800 millones. Juntos suman G. 5.575 millones; es decir, un monto inferior a los G. 5.900 millones que destinará la binacional.

Nota relacionada: Documentos revelan el monto final que Itaipú destinará a la ...nullnullnull

“Lo de Itaipú cuesta más que la comida de tres hospitales y esto se lleva a cabo desde hace tres años. La Comuna de CDE también lo hace para sus pobladores por mucho menor precio. Ya existe una actividad navideña y en todo caso lo que debería hacerse es una coordinación. Por el revanchismo y las ganas de hacer negociados se realiza”, explicó el legislador.

Benítez ironizó que se volvió una “tradición navideña” que la Cámara Baja haga un pedido de informes a la Itaipú sobre su festejo navideño. Además, que “otra tradición” es que la binacional no responda a los pedidos.

RAYOS X

El pasado 2 de setiembre fue noticia que el Hospital Distrital de Minga Guazú (Alto Paraná) quedó sin el servicio de rayos X luego de una avería en el equipo. Con esto, los principales afectados son los niños con problemas respiratorios. Debido a esta situación deben viajar a Ciudad del Este o Presidente Franco para hacerse los estudios.

Miguel Martínez, diputado ex Cruzada Nacional y actual PLRA, afirmó que la compra de un nuevo equipo costará alrededor de USD 12.000 (G. 84 millones).

Más contenido de esta sección
Durante la sesión de la Cámara Baja, el diputado sampedrano Pastor Vera expuso la necesidad de desactivar la tensión generada en el Norte mediante la creación de una mesa de diálogo interinstitucional liderada por el Gobierno. El conflicto gira en torno a las tierras administradas por la Senabico, que pertenecieron al narcotraficante Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, y que actualmente son reivindicadas por la Coordinadora de los Sintierras del Norte.
El senador Natalicio Chase anunció que su bancada va a rechazar el pedido de interpelación al presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, porque la oposición está usando la figura como herramienta política. El objetivo es pedir explicaciones por la venta de tierras fiscales del Chaco a precio irrisorio a un empresario naviero.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, apuntó a que Camilo Pérez es el más indicado para representar a Honor Colorado en la candidatura a intendente de Asunción, aunque para hacerse conocido debe bajar a las bases. Minimizó las críticas hacia su gestión de parte de la disidencia, en especial de Hugo Ramírez, quien anticipa que si hay derrota en Asunción se deberá a la dirigencia cartista y, en particular, a Latorre.
El senador Eduardo Nakayama denunció presunta apropiación de tierras públicas por parte del ministro de Industria, Javier Giménez. Una gestora del Indert habría maniobrado a favor de firma.