La Cámara de Diputados intentará un pedido de informes a la Itaipú Binacional sobre el evento “Navidad para todos, celebración de nuestras tradiciones”. El evento costará USD 850.000 (G. 5.900 millones aproximadamente al cambio actual) a la binacional.
Antes de la sesión ordinaria, Raúl Benítez, diputado nacional independiente, en rueda de prensa informó que con ese dinero ya se podrán costear las comidas de pacientes y funcionarios de tres hospitales de nuestro país, como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), del Hospital Nacional del Cáncer (Incan) y del Hospital de Trauma.
Nota relacionada: Asesor de Itaipú justifica millonaria inversión para Villa ...nullnullnull
Benítez dio a conocer datos oficiales sobre cuánto tiene presupuestado cada uno de estos tres nosocomios para la compra de alimentos y juntos no alcanzan lo que la Itaipú destinará en un festejo navideño.
Para la compra de alimentos, el Incan destina al año la suma de G. 1.700 millones; el Ineram, la suma de G. 1.075 millones, y el Hospital de Trauma, la suma de G. 2.800 millones. Juntos suman G. 5.575 millones; es decir, un monto inferior a los G. 5.900 millones que destinará la binacional.
Nota relacionada: Documentos revelan el monto final que Itaipú destinará a la ...nullnullnull
“Lo de Itaipú cuesta más que la comida de tres hospitales y esto se lleva a cabo desde hace tres años. La Comuna de CDE también lo hace para sus pobladores por mucho menor precio. Ya existe una actividad navideña y en todo caso lo que debería hacerse es una coordinación. Por el revanchismo y las ganas de hacer negociados se realiza”, explicó el legislador.
Benítez ironizó que se volvió una “tradición navideña” que la Cámara Baja haga un pedido de informes a la Itaipú sobre su festejo navideño. Además, que “otra tradición” es que la binacional no responda a los pedidos.
RAYOS X
El pasado 2 de setiembre fue noticia que el Hospital Distrital de Minga Guazú (Alto Paraná) quedó sin el servicio de rayos X luego de una avería en el equipo. Con esto, los principales afectados son los niños con problemas respiratorios. Debido a esta situación deben viajar a Ciudad del Este o Presidente Franco para hacerse los estudios.
Miguel Martínez, diputado ex Cruzada Nacional y actual PLRA, afirmó que la compra de un nuevo equipo costará alrededor de USD 12.000 (G. 84 millones).