En un contacto con Última Hora.com, Pauls explicó que no sólo están varados desde hace varias semanas cárnicos nacionales, sino también productos procedentes de Argentina, Brasil y Uruguay, debido al mismo inconveniente.
Sostuvo que Rusia se ve afectado por la crisis financiera mundial que hace que los bancos no puedan liberar inmediatamente los fondos para que los importadores puedan realizar los pagos y recibir el cargamento solicitado.
El empresario dijo además que el retraso en la entrega genera sobre costos muy elevados de los contenedores ya que éstos deben pagar multas diarias por la estadía.
Al ser consultado, si existen visas de solución, dijo que de momento el panorama no es alentador y estimó que el problema podría destrabarse dentro de 4 a 6 meses.
Pauls aclaró que no existe inconveniente en que la carne nacional se vea afectada ya que están debidamente refrigerados y con una garantía de calidad de 24 meses.