22 nov. 2025

Carmen Villalba denuncia un plan de amenaza de muerte para negar traslado a su hermana

En una carta pública, Carmen Villalba, líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), afirma que se busca instalar un supuesto plan de amenaza de muerte en su contra para negar el traslado de su hermana, Laura, a un penal civil y que la misma siga detenida ilegalmente en el cuartel militar de Viñas Kue.

Foto: ÚH

La líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, denuncia la intención de las autoridades de instalar un plan de su eliminación física, por parte de otras reclusas, para evitar el traslado de su hermana Laura Villalba hasta un penal civil.

En una extensa carta, Villalba señala que, según la magistrada Rosarito Montanía y el fiscal Federico Delfino, impiden el traslado de su hermana haciendo referencia a supuestas informaciones de inteligencia sobre la existencia de un plan para asesinarla, pero que hasta el momento ella desconoce dichos elementos que respalden esa teoría.

Asimismo, advierte que de existir un plan de muerte en su contra esta no vendría de ningún clan de presas. “Ni de los supuestos clanes Rotela ni clan PCC (Primer Comando Capital) como sostiene en su resolución la jueza (...). Si existiere tal plan, esto vendría gestándose por los Servicios de Inteligencia en coordinación con la Fiscalía Antisecuestro y altos funcionarios penitenciarios, en cuyas manos me encuentro y el Estado es responsable”, manifiesta.

Nota relacionada: Hermana de Carmen Villalba no irá a otro penal por seguridad

Villalba asegura que en casi 18 años de prisión tiene un buen relacionamiento con las demás mujeres privadas de libertad, a quienes considera compañeras de infortunio y hermanas de clase, informó el periodista de Última Hora Elías Honzi.

“El artificio montado por la jueza desconoce que en el pabellón del segundo piso estuvieron en el pasado, compartiendo con nosotras, algunas mujeres familiares de los Rotela, con quienes nunca existió enemistad alguna”, manifiesta.

Agrega que esto se comprueba en la larga e histórica lucha por reivindicaciones como mujeres privadas de libertad contra la violencia de género en manos de guardias masculinos que sin piedad reprimen, abusos de poder y maltratos que tanto abundan en la cárcel.

También puede leer: Laura Villalba es un elemento logístico dentro del EPP, asegura fiscal

“El argumento esgrimido como prueba, para denegar el pedido de traslado a un penal civil de mujeres, de mi hermana Laura Villalba, actualmente aislada en un calabozo militar vigilado por las FTC (Fuerza de Tarea Conjunta), dice a continuación, ‘Cabe destacar que Laura Villalba es hermana de Carmen Villalba, quien se encuentra recluida en el Buen Pastor y cuenta con amenazas de muerte de otras internas’”, explica.

Sin embargo, para la cabecilla del grupo criminal esto trae un objetivo soterrado, y para ella la única hipótesis es que lo que Servicio de Inteligencia, a quien hace mención la magistrada, “viene gestando en el penal un plan para asesinarme”.

Ataques en penal quedaron impunes

Carmen Villalba menciona que sus afirmaciones no solo son palabras que se limitasen a comentarios carcelarios, sino que existen dos hechos trascendentes y graves que comprometen a altos funcionarios estatales y no pueden pasar desapercibidos.

Al respecto recuerda que el ataque a cuatro pabellones, por 30 mujeres armadas con estoques, piedras y palos, acaecido el 7 de diciembre del 2020, después del cierre de pabellones, donde hubo acuchilladas y portones arrancados.

“El ataque del 7 de diciembre impune y la manifestación judicial, que viene a confirmar la existencia de un plan para asesinarme, gestado por el Gobierno y sus altos funcionarios, camuflados con supuestas peleas de clases. Que no pasa de ser una instalación artificiosa y mediática. De cuya existencia nos enteramos por los medios de comunicación”, expone.

Lea también: Pelea fatal de reclusas no fue por enfrentamiento de grupos criminales, según Policía

Según Villalba, los cabecillas de los ataques no solo no recibieron ningún tipo de sanción ni jurídica ni disciplinaria, situación atípica, sino que una fue premiada con permiso especial para ir a su casa por Navidad.

“Es necesario destacar que este actuar de la “justicia”, del Estado y gobierno colorado vienen en paralelo con la desaparición de mi hija Carmen Elizabeth Lichita, una niña de 14 años. Hoy hace 81 días está desaparecida, en un lugar de control de la FTC (Fuerza de Tarea Conjunta), y testimonios relatan que fue vista llevada a la fuerza por militares”, aseguro.

Para la reclusa, su hija es testigo presencial de cómo fueron tomadas vivas Lilian Mariana y María Carmen, dos niñas de 11 presentadas “como trofeos de guerra como operativo exitoso” por el presidente de la República, Mario Abdo.

Añade que este hecho se repite a 11 años del asesinato de su hijo Néstor, de 12 años, asesinado camino a su escuela el 30 de mayo del 2010.

Villalba sostiene que está a 5 meses de tener compurgada íntegramente su condena de 18 años. “Este julio debo recuperar mi libertad, luego de 18 años de estar privada de libertad”, alega.

Laura Villalba fue imputada por terrorismo y otros delitos, su intención es ir al penal del Buen Pastor o en todo caso a la Agrupación Especializada, pero por motivos de seguridad no cambiaría de penal.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.