17 sept. 2025

Carmelo Peralta: Décimo día de bloqueo del río Paraguay contra la cuota cero

Pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, prosiguen con el cierre del río Paraguay en aguas compartidas con el Brasil, como parte de las manifestaciones contra la cuota cero que se realizan desde hace 10 días.

cierre del río

Pobladores de Carmelo Peralta continúan cerrando el río como medida de protesta contra la decisión del gobernador de Mato Grosso del Sur de bajar a cero el transporte de peces.

Foto: Alcides Manena

Los manifestantes soportaron este martes una intensa lluvia en medio del río, durante la medida de fuerza que encaran contra la decisión del gobernador del estado de Mato Grosso del Sur (Brasil), Reinaldo Asambuja, de disminuir a cero el transporte de los peces para su posterior comercialización.

La medida afecta principalmente a los pescadores, hoteleros y recolectores de carnadas, según los mismos pobladores.

Le puede interesar: Pobladores denuncian atropello de autoridades brasileñas en el río Paraguay

El Consulado paraguayo de Campo Grande, a cargo de Ricardo Caballero Aquino, informó sobre el proyecto a la ministra de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería paraguaya, Casilda De Schneider.

Esto, luego de una conversación con el secretario adjunto de la Secretaría de Estado del Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Producción y Agricultura Familiar de Brasil, Ricardo Senna.

En el documento se detalla que la medida de cuota cero, que impide el transporte de pescados en carreteras, entrará a regir en el año 2020, mientras tanto, se permitirá el transporte de hasta cinco kilogramos por persona adulta, con lo que se espera que el bloqueo del río sea levantado.

Los pescadores y comerciantes pidieron que la eliminación del permiso de transporte sea de forma gradual y no inmediata, desde los 10 kilos actuales.

Entérese más: Cierran río contra reducción de transporte de pescado que impondrá Brasil

El decreto de cuota cero estaría listo para ser firmado entre este martes y miércoles, según lo que explica el cónsul paraguayo Caballero Aquino.

Por su parte, los habitantes de Carmelo Peralta aguardan mayores acciones por parte del Gobierno paraguayo para obtener una solución que no perjudique la labor de los compatriotas, quienes dependen del rubro de la pesca.

Este domingo, la Policía Federal de Brasil procedió al despeje parcial del río, con orden de una jueza de Campo Grande, para que una barcaza boliviana pueda pasar. El procedimiento dejó como saldo un herido y un detenido, liberado tras una negociación.

Mientras tanto, la Comisión del Medio Ambiente de Mato Grosso del Sur anunció una audiencia para este miércoles, con el objetivo de debatir sobre el proyecto de cuota cero con los principales afectados.

Los manifestantes paraguayos se preparan para viajar a Campo Grande y participar de la cita, ya que el decreto podría perjudicar el trabajo al cual se dedica el 80% de la población del distrito de Carmelo Peralta.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.