08 sept. 2025

Cierran río contra reducción de transporte de pescado que impondrá Brasil

Pescadores y trabajadores de Carmelo Peralta, junto con indígenas de la etnia Ayoreo, cerraron este martes el río Paraguay, en aguas compartidas con Brasil, como medida de protesta por el proyecto de “cuota cero” anunciado por el gobernador de Mato Grosso del Sur.

cierre de río

Los pescadores y trabajadores del turismo de la zona de Carmelo Peralta e Isla Margarita cerraron el río como medida de protesta contra proyecto de cota zero.

Alcides Manena

Los pescadores y trabajadores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, realizaron la medida de fuerza en aguas del río Paraguay, frente a Puerto Murtinho, debido al proyecto “cuota cero” para la pesca, anunciado por el gobernador de Mato Grosso del Sur, Reinaldo Azambuja.

Deny Ramos, pobladora de la comunidad de Isla Margarita, comentó que la iniciativa afectará al lado paraguayo, donde los habitantes se sustentan de la venta de pescado, la venta de cargadas para la pesca y el turismo.

La “cuota cero”, que se espera sea implementada en febrero, significa la reducción de la venta de pescados a turistas brasileños, cuyo producto será estrictamente controlado por el Gobierno de su país.

Al entrar en vigencia, ya no se podrá comercializar a gran escala los pescados y por ende los pescadores estarán afectados, al igual que los barcos turísticos.

Desde las 17:00 de este martes comenzó el cierre del río como medida de fuerza.

Para intermediar en el reclamo de los afectados, a los que se suman trabajadores de la pesca y el turismo de Murtinho, el prefecto de esta ciudad, Derlei Delevatti, junto con otras autoridades, intentarán entablar un diálogo con el gobernador Azambuja.

El objetivo es que no se llegue a implementar el plan de reducción, el cual pondría en crisis a muchas familias paraguayas y brasileñas en la frontera.

La decisión de una manifestación fue tomada en una asamblea de todos los sectores afectados, que son una mayoría del distrito de Carmelo Peralta.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.
Un hombre fue asesinado de varias puñaladas por otro sujeto en la zona del barrio Tablada Nueva, de Asunción. La Policía y la Fiscalía están investigando el crimen.
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.
El agente fiscal Juan Daniel Benítez fue grabado cantando la polca colorada en un evento privado. El video generó indignación, ya que Benítez había liberado a un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.
Un hombre de 56 años perdió la vida tras ser atropellado por un colectivo en la zona de Mariano Roque Alonso, en Central. El Ministerio Público está investigando las circunstancias del hecho.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaba violentando un cajero automático ubicado en la zona de la Costanera de Asunción, en las inmediaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).