13 oct. 2025

Carlos Amarilla está a favor de que Itaipú destine recursos al gasto social

El político Carlos Amarilla, quien renunció al cargo de asesor político del presidente Mario Abdo Benítez, dijo que está a favor de que una parte de los rubros de la Itaipú Binacional se designen al gasto social, porque se destinan a sectores vulnerables.

WAL_2889.JPG

Carlos Amarilla aún no confirmó su designación como consejero en Itaipú.

Walter Franco.

A criterio de Carlos Amarilla, es necesario que la hidroeléctrica destine parte de sus recursos a la responsabilidad social porque favorece al sector vulnerable. El político renunció como asesor político y podría cumplir funciones en la Itaipú Binacional.

“Evidentemente, se podría destinar ese rubro de gasto social para fortalecer nuestra distribución de la energía eléctrica, pero hay que recordar que la Itaipú paga a la ANDE (Administración Nacional de Electricidad) por la tarifa social de los menos favorecidos. Entonces, se puede entender que es necesario contar con ese rubro”, sostuvo en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Binacionales priorizan el gasto social y abren la canilla a la discrecionalidad

Mencionó que, si se pretende cambiar el enfoque de los recursos derivados al área social para potenciar el sector energético, esto podría ser consensuado con el Brasil. “A Brasil también le interesa contar con estos recursos, sobre todo al Estado de Paraná, porque las necesidades son distintas”, argumentó.

El Gobierno de Mario Abdo Benítez ordenó que ambas hidroeléctricas, Itaipú y Yacyretá, den especial prioridad a los gastos sociales para construir escuelas, hospitales, centros de entretenimiento y apoyar a la agricultura familiar.

Sin embargo, los técnicos del sector energético afirman que las binacionales deben dedicarse exclusivamente a la generación de energía.

Por otro lado, consultado sobre las funciones que cumpliría en la Itaipú, Amarilla refirió que aún no fue definido en el cargo, por lo que todavía debe conversar con el presidente Mario Abdo Benítez sobre su designación en la Binacional.

Nota relacionada: Carlos Amarilla renuncia al cargo de asesor político de Mario Abdo

Supuesto vínculo con el narcotráfico

El ex asesor político de Mario Abdo Benítez también fue consultado sobre un supuesto vínculo con el narcotráfico, según la publicación de un medio digital, a lo que el liberal negó tener nexos con hechos ilícitos.

“Uno de mis trabajos fue realizar un pericia contable financiera para un juicio en donde estaban siendo procesadas personas vinculadas al narcotráfico (…). Soy una persona que puede ser auditada en todo mi patrimonio. He ejercido mi profesión de contador de manera transparente”, aseguró.

Puede escuchar la entrevista completa en Monumental 1080.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.
El presidente de la República, Santiago Peña, fue captado por cámaras de la televisión internacional a su llegada a Egipto para participar del acto del acuerdo de paz entre Israel y Hamás del que participarán 20 líderes mundiales.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.