13 oct. 2025

Cardenal paraguayo y embajador de EEUU hablaron sobre la situacion del país

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, hizo una visita de cortesía al embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, y este jueves dio detalles sobre lo conversado durante la reunión.

adalberto y eeuu.jfif

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, realizó una visita de cortesía al embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.

Foto: @USAmbPY

Adalberto Martínez Flores visitó el miércoles último la renovada sede de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, en el marco de su agenda y tras la invitación realizada por Marc Ostfield, representante de dicha sede diplomática en Asunción.

Según explicó el cardenal, uno de los temas que fueron abordados durante la reunión fue “la situación social del país y los desafíos como Iglesia en cooperación con el Estado para asistir a los más vulnerables”.

Lea más: Embajador de EEUU se reúne con cardenal y hablan de prioridades

Asimismo, contó que “durante la breve vista” conversaron sobre la institucionalidad del país de cara a las elecciones generales del 2023 y la necesidad de establecer acuerdos “con sectores y organizaciones políticas, gremiales, campesinas, indígenas, económicas y sociales para diseñar políticas de Estado”.

https://twitter.com/Adalmart/status/1621256920886644737

Igualmente, puntualizó que se abordó acerca de la necesidad de mejorar la administración de la justicia y la debida atención a la tierra, techo, trabajo, salud, educación, entre otros puntos. “Seguiré cumpliendo mi agenda prevista para este 2023 de diálogo con todos los sectores de nuestro querido Paraguay”, sostuvo.

El pasado 22 de setiembre, Marc Ostfield visitó al arzobispo de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, el cual fue el primer acercamiento entre el diplomático de Estados Unidos y el obispo paraguayo.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1620797346509631490

Ostfield llegó al país en febrero pasado. Fue designado como embajador de Estados Unidos en junio del 2021, en reemplazo de Lee McClenny. En tanto, Martínez fue investido como cardenal en agosto del 2022.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.