23 ago. 2025

Cardenal afirma que ciudadanos “merecen una Asunción más limpia y más ordenada”.

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.

Cardenal Te Deum.jpeg

El cardenal Adalberto Martínez en la mañana de este viernes en la Catedral de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

“Hay mucho por hacer en la ciudad”, manifestó el cardenal Adalberto Martínez durante la procesión realizada este viernes en celebración a los 488 años de la Fundación de Asunción.

A su salida de la Catedral de Asunción, Martínez fue abordado por los medios de prensa y manifestó que “Asunción tiene que mejorar mucho” y que existe mucho por hacer en la ciudad para que esté “ajustada a la necesidad de la gente”.

“Creo que los asuncenos merecen una ciudad más limpia, más ordenada; hay que trabajar”, señaló el arzobispo de la Diócesis de Asunción.

Manifestó además que es necesario una ayuda mutua al trabajo, sin distinción, para buscar el bien común.

“Los servidores públicos deberían hablar más del bien común. No solo hablar, sino buscar y construir el bien común, más allá de los propios intereses”, consideró.

Asimismo, manifestó que de eso se trata ser “patriota”, y que la patria necesita de todos. Señaló además que debe existir el interés de “construir” la patria y resaltó que para los cristianos se trata de un deber. “Uno no puede llamarse cristiano sin ser solidario, sobre todo, buscar la paz”, destacó.

Homilía

Durante su homilía, Martínez señaló en un momento que se constata la debilidad de las instituciones democráticas al momento de dar respuesta a las necesidades más sentidas de los sectores vulnerables.

“Esta realidad es consecuencia de un empobrecimiento ético en la práctica política que favorece la vigencia y profundización de la corrupción y la impunidad. Así como el avance del crimen organizado, narcotráfico y otros tipos de tráfico que incluyen trata de personas, contrabando, fraudes, lavado de dinero, etc.”, declaró el arzobispo.

En ese sentido, afirmó que no puede existir democracia verdadera y estable sin justicia social sin división real de los poderes y sin la vigencia del Estado social de derecho.

Lea más: Iglesia pide un Poder Judicial sin “interferencias amañadas” y “celoso” de su independencia

“La concentración indebida del poder convierte a este en excluyente y transforma la autoridad en autoritarismo”, señaló Martínez, a la par de asegurar que el ejercicio autoritario y arbitrario del poder propicia la vulneración de los derechos sociales políticos y económicos fundamentales y crea un ambiente de miedo y sumisión.

El arzobispo comentó que por esa razón se vuelve cada vez más fuerte el clamor por una Justicia para todos, pronta y sin distinciones económicas o de poder.

“Una Justicia independiente, de comprobada rectitud, honestidad, sin sometimientos y patriotismo. Debe constituirse en la salvaguarda y garantía de nuestro sistema democrático, también para lograr la paz social. Sin esto no se logra”, sentenció.

De igual modo, recalcó que “sin una Justicia independiente del poder político y económico”, los poderes estarán sometiendo a los pobres, pequeños, vulnerables, niños, mujeres, ancianos, personas con discapacidad, jubilados, indígenas, y los que piensan diferente a no tener garantizados sus derechos”.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.