18 nov. 2025

Cardenal Adalberto Martínez solicita desvincular a Cristian Kriskovich de la UCA

El cardenal Adalberto Martínez solicitó al rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), Narciso Velázquez, la desvinculación de Cristian Kriskovich del plantel docente de la institución educativa tras el caso Belén Whittingslow, la joven que lo denunció por supuesto acoso.

Cristian Kriscovich.jpg

Cristian Kriskovich presentó su defensa ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Gentileza

La nota con la solicitud del cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, se remitió al rector de la UCA, Narciso Velázquez, y otra copia también fue enviada al Vaticano, según información extraoficial a la que accedió el programa La Lupa de Telefuturo.

El escrito sugiere a la máxima autoridad del centro universitario la desvinculación total del abogado Cristian Kriskovich, incluyendo las cátedras que tiene en la casa de estudio.

Esta petición tiene como contexto el polémico caso de la joven estudiante Belén Whittingslow, quien actualmente está con refugio en Uruguay, debido a que en Paraguay existe una orden de captura en su contra por una supuesta compra de notas en la UCA.

La denuncia la realizó la institución educativa luego de que ella denunciara al docente por supuesto acoso.

La denuncia contra Kriskovich, quien también ocupó el cargo de presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), fue desestimada y la Fiscalía calificó el hecho como un “galanteo”.

La defensa de la estudiante presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema en agosto del 2019 contra la orden de captura emitida por la jueza Lici Sánchez.

Le puede interesar: “No quiero que otras mujeres pasen por lo mismo”, afirma Whittingslow

https://twitter.com/Telefuturo/status/1634491148168306688

Al no haber respuesta alguna, la madre de la joven Belén Whittingslow se encuentra encadenada en el Palacio de Justicia exigiendo que los ministros “resuelvan ya” la acción planteada.

También puede leer: CIDH emplaza al Estado en caso de joven que denunció a Kriskovich

La madre de Belén recordó que una auditoría de la Corta Suprema de Justicia, en 2019, corroboró que se trata de una orden “nula e ilegítima” y que la jueza tenía que haber sido suspendida por el máximo órgano judicial.

La acción de inconstitucionalidad sigue sin resolverse desde hace cuatro años.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.