14 ago. 2025

Cardenal Adalberto Martínez insta a fortalecer la democracia y buscar la reconciliación

El cardenal Adalberto Martínez emitió un mensaje, a través de las redes sociales, en el que alude a “momentos difíciles” para la República e insta a contribuir con la paz social y fortalecer la democracia.

5320697-Libre-1376287030_embed

El cardenal Adalberto Martínez exhortó a fortalecer la democracia y buscar la reconciliación.

“Iniciamos hoy la Cuaresma con esta exhortación: ‘convertíos al Señor vuestro Dios, compasivo y misericordioso, lento a la cólera y rico en amor’ (Joel 2,12). En este tiempo se nos invita a reflexionar sobre nuestro seguimiento a Cristo con la comunidad de hermanos”, manifestó el cardenal a través de su perfil en la red social X este miércoles.

En su mensaje manifestó que estamos “en medio de momentos difíciles para nuestra República” y señaló que es importante recordar que “todos somos responsables de contribuir por la paz social y fortalecer nuestra democracia participativa y pluralista”.

En ese sentido, destacó que “cada uno de nosotros tiene un rol que desempeñar”.

Igualmente, citó al papa Francisco al rememorar el mensaje del Santo Padre de recordar que a través del desierto es que Dios nos guía a la libertad.

“Es en los momentos más oscuros y desafiantes de nuestra vida donde encontramos las oportunidades para crecer y fortalecernos”, manifestó Martínez.

Asimismo, instó a que este tiempo de Cuaresma inspire a ser mejores personas y a buscar la reconciliación y el bienestar de la República.

“Que nuestra fe nos guíe en cada paso que demos y nos acerque cada vez más a Cristo”, acotó.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.