04 oct. 2025

Cardenal Adalberto Martínez dice que el llamado a la paz es un mandato que no se puede ignorar

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.

adalberto martínez.jpg

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez pidió la paz en Medio Oriente.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

“Recordamos que toda vida humana es sagrada, creada a imagen y semejanza de Dios, y que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no podemos ignorar”, sostuvo el cardenal Adalberto Martínez en su cuenta de la red X.

El jerarca también pidió elevar oraciones al “Dios de la Paz”, confiando en su misericordia y “en su poder para transformar los corazones endurecidos por la violencia” y “al Espíritu Santo” para que inspire a todos los involucrados en el conflicto en Medio Oriente “a buscar caminos de diálogo, justicia y reconciliación, dejando de lado todo interés que fomente la división y el odio”.

Puede leer: Paraguayos se refugian en un búnker tras alerta de ataque a Israel: “Fue un momento caótico”

“Que el Señor consuele a las familias que sufren por la pérdida de vidas humanas y el miedo, y fortalezca a quienes trabajan incansablemente por la ayuda humanitaria”, agregó el religioso.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informó que su Embajada en Israel ha tomado las medidas de seguridad para resguardar a los funcionarios “y está en permanente contacto con los compatriotas residentes para asistirlos”.

Cinco autoridades municipales –entre ellas cuarto intendentes– se encuentran en Israel desde el lunes, a donde viajaron para asistir a una capacitación en liderazgo.

El viernes, el Ministerio paraguayo de Exteriores expresó su “firme apoyo a Israel y al derecho de defender su existencia, al tiempo de hacer un llamado a la paz en la región”, un respaldo que fue agradecido por el embajador israelí en Asunción, Amit Mekel.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.