20 jul. 2025

Paraguayos se refugian en un búnker tras alerta de ataque a Israel: “Fue un momento caótico”

Cinco autoridades municipales que viajaron a Israel para una capacitación vivieron momentos de mucha tensión, luego de que el país se declare en estado de emergencia por un contraataque de Irán. Todos, en medio del sonar de las alarmas, tuvieron que refugiarse en un búnker en plena madrugada del viernes.

Israel prepares for 'next phases of combat' against Lebanon's Hezbollah

Proyectiles de artillería israelí impactaron en zonas cercanas a las aldeas del sur del Líbano, a lo largo de la frontera con Israel, vistas desde la Alta Galilea, al norte de Israel, el 30 de septiembre de 2024.

Foto: Atef Safadi/EFE.

Claudio González, presidente de la Junta Municipal de Saltos del Guairá, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, dio detalles de lo que pasaron él y otras cuatro autoridades municipales que viajaron a Israel, en medio de un momento tenso con Irán.

Las autoridades paraguayas están en una universidad de la ciudad de Kfar Saba, donde participan de una capacitación por dos semanas, pero durante la madrugada de este viernes vivieron momentos muy tensos en medio de las alarmas que comenzaron a sonar.

En menos de un minuto y sin entender muy bien lo que pasaba, todos corrieron para refugiarse en un búnker.

“Desde que llegamos a Israel nos mostraron y capacitaron para administrar estos momentos. Nos mostraron la función de las sirenas, las alarmas de emergencia, del búnker y los accesos”, mencionó.

Israel tomó la decisión de lanzar un “ataque preventivo” contra Irán y espera “un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”.

Poco después de que se activen las alarmas, se enteraron de que Irán estaba contraatacando con 100 drones.

“Nadie manejaba esta situación, pero se está administrando bastante bien. Fue un momento un poco caótico, por llamarlo así, para nosotros que venimos de Latinoamérica y no tenemos estos problemas”, describió.

Puede leer: Israel anuncia que atacó Irán y declara el estado de emergencia en todo el país

González contó que el instituto donde se encuentran “es realmente seguro” y que están siendo asistidos, ya que ellos están con una delegación de 56 personas de Latinoamérica.

“Yo me desperté y no solo por la sirena, los encargados del instituto pasaron a golpear cada puerta y hablando en hebrero pedían que nos bajemos. Yo estaba acostado, tuve que ponerme lo que sea y bajarme. Todo fue en medio de la madrugada y fue algo traumático”, prosiguió.

Dentro del búnker “estuvieron refugiados por un buen tiempo” hasta que lograron salir, resaltando que deben estar a no más de un minuto de un lugar seguro.

“Incluso hay un aplicativo acá que nos quisieron instalar en nuestros teléfonos en donde nosotros asignamos nuestra ubicación y el aplicativo nos avisa. De momento, todo está normal, pero todas las actividades previstas para hoy están suspendidas”, acotó.

Por otro lado, reconoció que no es fácil administrar este momento, pero volvió a resaltar la asistencia que están recibiendo.

“Quiero trasmitir tranquilidad a mi familia, a los amigos. Estamos bien y con muy buena asistencia. Incluso ahora llegó una sicóloga”, expresó.

La comitiva de paraguayos tiene previsto viajar el viernes y llegar el sábado a Paraguay, pero por el momento el aeropuerto está cerrado.

Puede leer: Irán afirma tener el “derecho legítimo” a responder al ataque de Israel

El alcance total de los bombardeos israelíes todavía está por determinarse, aunque por ahora se sabe que golpearon varios puntos, entre ellos la capital Teherán y una planta nuclear en Natanz, además de dejar varias víctimas mortales como Salamí y personal del programa nuclear de Irán.

Mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que la operación aérea “continuará durante los días que sean necesarios” a fin de desbaratar el programa de enriquecimiento nuclear de Irán.

Más contenido de esta sección
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba en contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.