03 oct. 2025

Cardenal Adalberto Martínez dice que el llamado a la paz es un mandato que no se puede ignorar

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.

adalberto martínez.jpg

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez pidió la paz en Medio Oriente.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

“Recordamos que toda vida humana es sagrada, creada a imagen y semejanza de Dios, y que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no podemos ignorar”, sostuvo el cardenal Adalberto Martínez en su cuenta de la red X.

El jerarca también pidió elevar oraciones al “Dios de la Paz”, confiando en su misericordia y “en su poder para transformar los corazones endurecidos por la violencia” y “al Espíritu Santo” para que inspire a todos los involucrados en el conflicto en Medio Oriente “a buscar caminos de diálogo, justicia y reconciliación, dejando de lado todo interés que fomente la división y el odio”.

Puede leer: Paraguayos se refugian en un búnker tras alerta de ataque a Israel: “Fue un momento caótico”

“Que el Señor consuele a las familias que sufren por la pérdida de vidas humanas y el miedo, y fortalezca a quienes trabajan incansablemente por la ayuda humanitaria”, agregó el religioso.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informó que su Embajada en Israel ha tomado las medidas de seguridad para resguardar a los funcionarios “y está en permanente contacto con los compatriotas residentes para asistirlos”.

Cinco autoridades municipales –entre ellas cuarto intendentes– se encuentran en Israel desde el lunes, a donde viajaron para asistir a una capacitación en liderazgo.

El viernes, el Ministerio paraguayo de Exteriores expresó su “firme apoyo a Israel y al derecho de defender su existencia, al tiempo de hacer un llamado a la paz en la región”, un respaldo que fue agradecido por el embajador israelí en Asunción, Amit Mekel.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las primeras imágenes del caso de sicariato del militar Guillermo Alicio Moral Centurión, que se negó a ingresar un teléfono para el presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, revelan que el teniente coronel estaba siendo seguido por una motocicleta, desde la cual realizan los disparos.
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.