11 ago. 2025

Capturan a cabecillas de banda de secuestro en Amambay

La Policía Nacional informó este viernes sobre la detención de Marcial Benítez, alías Pakova’i y a Alejandro Chávez, supuestos líderes de una estructura criminal que realizó varios secuestros exprés en Amambay.

detenidos .jpg

Los sospechosos quedaron a disposición del Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó alrededor del mediodía de este viernes en la zona de la línea internacional, en Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Marcial Benítez (44) y Alejandro Chávez Amarilla (30) eran buscados por las autoridades por supuestamente encabezar una estructura criminal de marihuaneros que perpetraron una serie de secuestros exprés durante los últimos meses.

La detención de ambos se dio durante un operativo denominado Ñu Vera, encabezado por el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, con el acompañamiento del Departamento de Investigaciones, el Ministerio Público y el respaldo de la Policía Federal del Brasil.

Lea más: Seis detenidos sospechosos de secuestro

Se presume que estas personas fueron los responsables de varios hechos de secuestro con los que se habrían desembolsado, en concepto de rescate, unos G. 400 millones durante los últimos meses.

Otras personas que serían integrantes de la misma banda, fueron detenidos el pasado miércoles. Se trata de Julio César Torres, Pablo López Policarpo, Renata López Insfrán, Elizabeth Cristaldo, Wilquer Benítez y Francisco Quiñónez.

Todos ellos aparentemente están involucrados en el secuestro exprés de Aníbal Vera (43) y un adolescente menonita de 16 años, ocurrido en la estancia Ñu Vera, de la colonia Pakola, de la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.