12 ago. 2025

Capturado líder barrabrava de Cerro figura como funcionario en el JEM

El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.

Líder de la Plaza junto a Zapag.jpeg

Evento en el que participaba miembros de la actual dirigencia de Cerro Porteño.

GENTILEZA/Captura cedida por Senad.

Cristian Morínigo Ojeda, alias La Gorda, sindicado como líder de una red de microtráfico que estaría presente en 40 barrios, figura como ujier en el JEM, reveló este jueves radio Monumental 1080 AM.

Datos del Ministerio de Economía y Finanzas arrojan que estuvo cobrando hasta abril de este año la suma de G. 4.000.000 mensualmente.

El hombre presentó una declaración jurada de bienes el 24 de febrero de 2025 para la renovación de contrato en la institución extrapoder.

Puede leer: Cae líder barrabrava de Cerro que manejaría red de microtráfico en Asunción y alrededores

También presentó anteriormente en el 2024, dos en el 2023 y en el 2018.

El líder barrabrava también figura como afiliado a los dos partidos tradicionales de Paraguay: en la Asociación Nacional Republicana (ANR) y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El hombre es líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño y fue detenido en la noche del último miércoles, durante un operativo en el barrio Itá Pytã Punta, de la capital, a metros de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Según los investigadores, el jefe barrabrava manejaría una red criminal dedicada al microtráfico de drogas en al menos 40 barrios de la capital y zonas aledañas.

El ahora detenido alquilaba una habitación dentro de un inquilinato y ese lugar era utilizado como el punto central de acopio de drogas previo a la distribución. Fue detenido en el lugar.

En ese lugar se incautó más de 3.600 dosis de drogas, entre pasta base “chespi” y clorhidrato de cocaína, dos armas de fuego y proyectiles, dinero en efectivo y balanzas de precisión.

Se estima que hasta el 50% de las drogas que circulaban en Asunción provenían de esta red.

Más contenido de esta sección
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento del triple choque ocurrido en la madrugada de este viernes en Luque, Departamento Central, en donde falleció un conductor de 23 años.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.