06 oct. 2025

Cantante paraguayo detenido por red de prostitución en España

José Luis Gómez Amarilla, cuyo nombre artístico es Arturo OG Selu, es un cantante paraguayo de género urbano en auge que fue detenido en el marco de una operación que desarticuló bandas que presuntamente prostituían a mujeres paraguayas.

Arturo OG Selu.jpg

José Luis Gómez Amarilla, de nombre artístico Arturo OG Selu, fue detenido en un operativo entre España y Paraguay que desarticuló dos bandas de presunta trata de personas.

Desde la Interpol de Paraguay confirmaron este jueves a Última Hora que Arturo OG Selu, cuyo nombre oficial es José Luis Gómez Amarilla, también con el alias de Joselo, fue uno de los detenidos en el procedimiento llevado a cabo en conjunto entre Paraguay y España que logró la desarticulación de dos redes de presunta trata de personas.

El comisario Oliver Fernández, de Interpol de Paraguay, señaló que el emergente artista fue detenido en Asunción, debido a que aparentemente formaba parte de una organización que captaba con engaños a mujeres paraguayas para luego prostituirlas en España.

Solo a finales del año pasado, el detenido había presentado en Paraguay su tema musical Paraguayita linda, que, según comentó, fue producido en España, mientras que el videoclip fue grabado en Paraguay.

Tras su lanzamiento, en una entrevista concedida a un medio local había señalado que vivió prácticamente la mitad de su vida en España, mientras que la otra mitad lo hizo en Paraguay.

Nota relacionada: Operativo conjunto desarticula bandas que prostituían a paraguayas en España

Asimismo, alegó que le gustaría “ayudar a la gente para que crezca como artista, porque hay mucho talento en Paraguay”.

Según informaron fuentes de la investigación en España, el cantante es hijo de una de las mujeres que detuvieron en Paraguay y tenía un spa, donde presuntamente captaban a posibles víctimas.

Se trataba de mujeres en situación de vulnerabilidad que eran contactadas en Paraguay, posteriormente llevadas a España, donde finalmente quedaban en situación similar a la esclavitud y eran prostituidas en casas de citas en La Coruña y Córdoba de España.

Dos operativos

Mediante un proyecto de cooperación entre el Ministerio Público y la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), se llevó a cabo un trabajo en conjunto entre Paraguay y España que impulsó dos procedimientos.

El primero fue el Operativo Guaraní, que contó con un total de cinco allanamientos, con seis detenciones en ambos países, de los cuales cuatro eran paraguayos, y se incautaron dinero en efectivo, vehículos, cheques, pagarés y otros documentos.

Mientras tanto, el segundo fue el Operativo Asunción, donde se realizaron un allanamiento en Paraguay y tres en España en forma simultánea, que derivaron en incautaciones, como dinero en efectivo, vehículos y documentos.

Además, en Asunción fue detenido el compositor paraguayo junto con otra persona, mientras que en el país europeo se le detuvo a seis, cuatro paraguayas, un español y un venezolano.

Ambas bandas no tenían relación entre sí, pero su modus operandi era muy similar, al proporcionar a las víctimas el billete de avión a España y debido a sus estrategias para burlar los controles policiales en los aeropuertos.

El caso dio lugar a la apertura de dos causas penales que quedaron a cargo de Carina Sánchez, agente fiscal de la Unidad 4 Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

Nuevos procedimientos

Carlos Duré, jefe de Interpol, destacó este jueves en conferencia de prensa el trabajo en conjunto con se llevó a cabo con las autoridades españolas, lo que derivó en varas incautaciones de evidencias, como vehículos que hacen relación a los hechos.

Explicó que la primera captación la hizo la Policía de España y como tenía tentáculos en Paraguay, las autoridades nacionales comenzaron a cooperar en la investigación.

Caso similar: Cae en España una red que prostituía a paraguayas

“Es importante señalar que la Policía de España tiene toda una estructura para los casos de trata de personas. En Europa tienen un procedimiento interesante con respecto a los procedimientos”, añadió.

En tanto, aseguró que se prevén más operativos en el marco de ambas causas en el lado paraguayo y que no se descarta que las organizaciones delictivas también estén implicadas en otro tipo de hechos punibles.

El comisario detalló que en Paraguay se logró rescatar a un total de cuatro mujeres. Las víctimas del primer operativo eran reclutadas hacia el Norte del país, principalmente en Concepción, mientras que las otras eran reclutadas de hacia la zona central.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.