11 oct. 2025

Cañicultores se manifestarán por retraso de la zafra en planta de Petropar

Integrantes de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá, se manifestarán debido al retraso de la zafra en la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguay (Petropar). Culpan de la demora a los senadores.

cañicultores

Integrantes de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche se manifestarán por el retraso de la zafra.

Foto: Richart González

La manifestación está prevista para el lunes de la próxima semana, en el distrito de Mauricio José Troche, Guairá, con el acompañamiento de varios camioneros de todo el departamento.

Lea más: Gobierno asume deuda de G. 15 mil millones de azucarera Iturbe con cañicultores

Braulio Salinas, presidente de la Asociación de Cañicultores de Troche, dijo que la movilización será para reclamar el inicio de la zafra 2020, que aún no puede llevarse a cabo debido a que la Cámara de Senadores aún no trató el proyecto de ley sobre la declaración jurada de bienes de los proveedores del Estado, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados.

En ese sentido, explicó que los cañicultores son proveedores del Estado y deben contar con la documentación en orden.

Asimismo, añadió que los cañicultores no están ajenos a su cumplimiento y que se necesita de manera urgente la aprobación o rechazo de esa ley para el inicio de la zafra en el distrito de Mauricio José Troche.

Entérese más: Azucarera Iturbe pidió la convocatoria de acreedores ante grave déficit financiero

Así también, mencionó que la planta de Petropar ya está preparada para recepcionar la caña y que el inconveniente tiene que ver con el proyecto de ley sobre la declaración jurada de bienes de proveedores del Estado, que los senadores deben de tratar.

Este lunes en horas de la mañana comenzará la protesta que se llevará a cabo en la playa de camiones de Petropar, donde se ajustarán a los protocolos de bioseguridad.

Salinas dijo que la asociación está integrada por más de 2.000 cañicultores que esperan con ansias el inicio de la zafra, más aún por las consecuencias económicas que deja el avance del Covid-19 en el país.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.