21 ago. 2025

Cancillería y Agricultura de EEUU firman acuerdo comercial, pero evaden hablar sobre documento filtrado

Cancillería Nacional y Estados Unidos firmaron un nuevo acuerdo comercial para extender hasta el 2025 la vigencia del proyecto T-FAST, abocado al sector agrícola. Marc Ostfield evitó responder sobre el plan contra la corrupción de Joe Biden que se filtró y en el que instan a Peña a debilitar el poder de Horacio Cartes.

Embajador. Marc Ostfield, representante diplomático de los Estados Unidos en Paraguay.jpg

Embajador. Marc Ostfield, representante diplomático de los Estados Unidos en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH

El canciller nacional, Rubén Ramírez, y el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, encabezaron este miércoles una reunión que culminó con la firma de una nueva modificación del memorándum de entendimiento en el marco del proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST).

Tras suscribir el nuevo acuerdo comercial, mediante el cual se amplía hasta el 2025 la vigencia del proyecto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, tanto Ramírez como Ostfield brindaron una conferencia de prensa.

En su intervención, el embajador resaltó que con el acuerdo se ratifica el “compromiso de Estados Unidos con Paraguay” respecto a brindar las herramientas necesarias que contribuirán en el programa, que tiene como objetivo principal “simplificar los procesos en Paraguay para la importación y exportación de bienes agrícolas”.

“Estados Unidos es uno de los principales inversionistas extranjeros de Paraguay. Sabemos que los negocios necesitan un equilibrio para atraer más inversión extranjera, lo que hará fortalecer la economía de Paraguay y a la vez la lucha contra la corrupción”, resaltó.

Igualmente, el canciller nacional destacó la suscripción del convenio y la importancia de la alianza entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Puede leer: Senador sobre documento filtrado de EEUU: “Si fuera cierto, es una flagrante violación a la soberanía”

“Con el proyecto se permitirá simplificar los procesos para exportación e importación, la reducción de las barreras arancelarias y crea mejoras en la previsibilidad a través de la transparencia de los procesos. Me complace anunciar que el proyecto T-FAST se extiende hasta el año 2025. Seguiremos acompañando al Departamento de Agricultura de Estados Unidos para impulsar la economía paraguaya”, expresó Ramírez.

No obstante, ambos se retiraron del sitio sin recibir preguntas por parte de los medios. A la salida de Cancillería, Marc Ostfield fue abordado por periodistas, quienes le consultaron por el documento que se filtró de Estados Unidos y en el cual Joe Biden supuestamente traza una hoja de ruta que debe seguir Santiago Peña en la lucha contra la corrupción.

El punto más polémico del escrito señala un condicionamiento que pone Estados Unidos para debilitar el poder que ejerce el ex mandatario Horacio Cartes sobre las decisiones del presidente actual. Peña debe optar entre fortalecer su alianza estratégica con el país norteamericano o su mentor político.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
Un incidente de tránsito entre un automovilista y el chofer de un bus, en las inmediaciones de un colegio privado de Asunción, terminó con disparos en plena vía pública. En el caso fue detenido un hombre que viajaba con su hijo de 6 años, quien quedó en estado de shock tras el percance.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.