05 ago. 2025

Cancillería dispone cierre de oficina en área de control integrado de Encarnación

El Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso el cierre de la oficina del Consulado Paraguayo de Posadas, habilitada provisoriamente por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

puente san roque gonzález

El cierre de la oficina genera preocupación en la ciudadanía.

Foto: Antonio Rolín.

A pesar de cumplir un rol de alto sentido humanitario y de suma importancia para la ciudadanía, la Cancillería dispuso cerrar la oficina del Consulado ubicada en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, Itapúa.

La dependencia fue habilitada tras el cierre de las fronteras por el Covid-19 por gestión del cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Agustín Goiburú.

Durante su funcionamiento, la sede consular facilitó trámites y gestiones en favor de la ciudadanía, en especial a personas que padecen de enfermedades varias, que mes a mes deben retirar medicamentos desde el vecino país.

Las gestiones eran realizadas por el propio cónsul y su equipo de funcionarios, quienes atendían en dicha oficina.

Lea también: La salud de Itapúa recibe valiosos equipos informáticos

A través de la oficina se articulaban acciones junto con la Gobernación de Itapúa y la Codena para la repatriación de los connacionales desde la Argentina, lo que facilitó hasta el momento el retorno de más de 1.500 compatriotas.

La dependencia también brindaba servicios de visado consular para los trámites de importación, en el marco de la pandemia del coronavirus. Dicho servicio también fue suspendido semanas atrás por orden de la Cancillería, hecho que incluso ha motivado un manifiesto de parte del Centro de Despachantes de Encarnación.

El anuncio del cierre de la dependencia causó la desazón de cientos de familias que necesitan recibir los medicamentos cada mes, quienes lamentan la determinación de las autoridades y claman una urgente atención a la situación.

Los familiares piden que la Cancillería revea su postura y permita que el Consulado siga atendiendo en dicha oficina hasta tanto se reabran las fronteras, de lo contrario no habrá forma de conseguir los medicamentos.

Por su parte, el cónsul en Posadas, Rolando Agustín Goiburú, señaló a un medio de Encarnación que van a acatar la disposición de cierre.

Te puede interesar: Senatur dice que alojamientos de Itapúa cumplen protocolo

“Aquí se trabajaba en recepción de pedidos, ayuda humanitaria, hemos recibido varias llamadas apenas corrió la voz de que se cierra esta oficina. Mucha gente está incómoda; lamentablemente escapa a mi deseo y necesidad de ayudar a la gente que necesita. Vamos a plantear reabrir, mucho depende del criterio político”, indicó.

El funcionario del Ministerio de Relaciones exteriores señaló que unas 30 personas por día acudían a dicha oficina para realizar diversos tipos de gestiones, solicitud de medicamentos, envíos u otras gestiones.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.