18 oct. 2025

Campesinos, indígenas y sintechos piden al Congreso rechazar proyecto de Riera

Articulaciones de campesinos, indígenas y sintechos solicitaron al Congreso Nacional el rechazo al proyecto de ley del senador Enrique Riera, que busca criminalizar los cierres de rutas.

movilizacion campesinos.jpg

Campesinos se movilizan este miércoles por el microcentro de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El líder de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), Jorge Galeano, manifestó a Última Hora que en la mañana de este miércoles se presentó una nota en el Congreso Nacional en la que solicitaron el rechazo al proyecto de ley que busca criminalizar los cierres de ruta.

El pedido firmaron más de 20 organizaciones sociales que están aglutinadas en articulaciones campesinas, de pueblos indígenas y sintechos.

Galeano afirmó que invitaron a gremios estudiantiles, docentes, de médicos y otros sectores que se suelen movilizar para pronunciarse contra la propuesta legislativa que pretende impulsar el senador colorado Enrique Riera.

Nota relacionada: Riera y Zavala oficializan propuesta que criminaliza el cierre de rutas

La Coordinadora Nacional Intersectorial también está en conversaciones con labriegos de San Pedro, que también presentarán un pedido igual al Parlamento.

El dirigente de la CNI dijo que seguirán en conversaciones con otros gremios, con los que estarían evaluando la posibilidad de realizar protestas.

No obstante, estarán atentos al desarrollo de la sesión ordinaria del Senado este jueves, donde no descartan que se vaya a introducir sobre tablas el tratamiento de la propuesta.

Más detalles: Frente Guasu pretende retrucar a polémica Ley Zavala-Riera

El sector presentó la nota en el marco del pedido de tratamiento del proyecto de ley de seguro agrícola y el urgimiento de la comisión nacional que analice mecanismos de recuperación de tierras malhabidas.

“Creemos que los parlamentarios tendrían que abocarse a la situación de emergencia en la que estamos para tratar de mitigar la sequía y que nos pueda garantizar la producción de alimentos”, agregó Jorge Galeano.

Abel Armindo, un representante del sector, también declaró en NPY que es una pena que el país tenga que enfrentar esta situación que representa un “retroceso”.

Lea también: Empresarios de la UIP apoyan proyecto que criminaliza cierre de rutas

“Acá lo que se prohíbe es la libertad de expresión en el fondo. Los que vengan a reclamar sus derechos, van a hacer criminalizados (...). Ahora nos enteramos que el mismo grupo de Riera está armando otro proyecto para prohibir reuniones. Estamos volviendo a la época negra del stronismo”, continuó.

El senador proponente oficializó la presentación del proyecto con el legislador Fidel Zavala, de Patria Querida, manifestó a Monumental 1080 AM el martes que “la idea no es meter a todos los camioneros presos”, sino “disuadirlos” a que cierren los caminos.

Más de 60 gremios nucleados a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) también se pronunciaron al respecto este miércoles y están a favor del proyecto de ley que busca criminalizar los cierres de rutas.

Más contenido de esta sección
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.