09 ago. 2025

Campaña Invierno 2024 arranca este miércoles con vacunas contra la influenza y Covid-19

El Ministerio de Salud dará inicio a su campaña anual de vacunación el próximo miércoles 3 de abril, con más de un millón de dosis contra la influenza y 500.000 vacunas contra el Covid-19.

Vacunación.jpg

La campaña anual de vacunación iniciará este miércoles.

Foto: Ministerio de Salud

La campaña Invierno 2024 arrancará este miércoles 3 de abril, con la aplicación de vacunas contra la influenza y el Covid-19, y se extenderá hasta el 21 de julio, según el calendario del Ministerio de Salud.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) pondrá los inmunológicos a disposición de la ciudadanía a través de los distintos vacunatorios del país y en lugares de alta concurrencia de personas, como en los centros comerciales.

Nota relacionada: Más de un millón dosis para vacunación anual contra la influenza

La campaña tiene como finalidad reducir la morbilidad y mortalidad de las enfermedades.

Asimismo, la cartera sanitaria señala que se priorizará a los grupos vulnerables:

  • Trabajadores de la salud.
  • Embarazadas.
  • Puérperas.
  • Niños de 6 a 35 meses de edad.
  • Personas que viven con recién nacidos prematuros o inmunocomprometidos.
  • Personas con enfermedades de base (diabetes, obesidad, cardiopatía, asma, EPOC, etc).
  • Adultos mayores de 60 años en adelante.
  • Personas privadas de libertad.
  • Población indígena.

Para la campaña se tendrán 1.500.000 dosis contra la influenza y 500.000 vacunas contra el Covid-19 del laboratorio Moderna.

También puede leer: ¿Me puedo vacunar si ya tengo influenza o Covid-19?

Niños de 6 meses a 4 años que no tengan antecedentes de vacunación recibirán dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 en un intervalo de ocho semanas.

En tanto, niños de 5 años en adelante, solo una dosis.

Ambos inmunológicos (influenza y Covid-19) se pueden aplicar de manera simultánea.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.