30 oct. 2025

Más de un millón dosis para vacunación anual contra la influenza

La campaña anual contra la influenza arrancará la próxima semana con más de un millón de dosis del antígeno, informó el Ministerio de Salud. Se priorizará a los grupos vulnerables.

Campaña de vacunación.jpg

La campaña anual contra la influenza iniciará la próxima semana.

Foto: Rodrigo Villamayor

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud, iniciará la campaña de vacunación 2024 contra la influenza el próximo miércoles 3 de abril.

Se prevé que lleguen 1.500.000 dosis, que serán distribuidas en todos los vacunatorios del país.

La vacunación tiene como objetivo reducir la morbilidad y mortalidad de la enfermedad, por lo las autoridades instan en su aplicación anual.

Puede interesarle: ¿Me puedo vacunar si ya tengo influenza o Covid-19?

Se priorizará a los grupos vulnerables como los trabajadores de salud, embarazadas, puérperas, niños de 6 a 35 meses, adultos mayores de 60 años, convivientes con recién nacidos prematuros o con personas inmunocomprometidas, pacientes de 3 a 59 años con enfermedades de base, población indígena y personas privadas de libertad.

En los vacunatorios también estarán disponibles 500.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio Moderna.

Ambos antígenos se pueden aplicar de manera simultánea, recuerda la cartera sanitaria.

La campaña se extenderá hasta el 21 de julio del 2024.

Más contenido de esta sección
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes de grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.