29 sept. 2025

Campaña busca que feligreses no arrojen basura en Caacupé

Basura Cero se denomina el proyecto que se lleva adelante en Caacupé, en el marco de la festividad de la Virgen de los Milagros. Se busca concienciar a la ciudadanía a no arrojar sus residuos en la ciudad y mantenerla limpia.

basura cero.jpg

En la plaza Teniente Fariña, de Caacupé, se encuentran varios tachos para depositar los residuos.

Gianina Cáceres

Por tercer año consecutivo, Caacupé implementa el proyecto Basura Cero, que busca que los visitantes no arrojen basuras durante su visita a la casa de la Virgen de los Milagros.

El año pasado se recogieron casi 10.000 toneladas de residuos a causa de la inconsciencia de las personas.

La iniciativa consiste en que los ciudadanos sean los propios voluntarios y eviten ensuciar el ambiente de la Villa Serrana. La actividad es impulsada por la Municipalidad de Caacupé.

Días previos a la gran festividad mariana, la Comuna instala y reparte tachos de cartón a los vendedores ambulantes y a los diferentes establecimientos aledaños a la Basílica, a fin de que las personas cuenten con un lugar para depositar la basura.

Los voluntarios y funcionarios ya iniciaron las labores en la ciudad de Caacupé.

Los voluntarios y funcionarios ya iniciaron las labores en la ciudad de Caacupé.

Gobierno Municipal Caacupé

Asimismo, en horarios intermitentes pasan camiones pequeños a recoger y trasladar a los vertederos correspondientes para mantener la limpieza.

“Nosotros pedimos que se ensucie menos, por lo menos, que no se arrojen los residuos en la vía pública, porque cada 8 de diciembre es incontable la cantidad de basura que amanece en la ciudad”, describió Jessica Noguera, coordinadora del operativo Caacupé 2018 a Última Hora.

Puede interesarte: Caacupé 2018: En más de 80 puestos de salud se atenderá a peregrinos

Resaltó que el año pasado se pudo mejorar en la cantidad recolectada y en el trabajo logístico; no obstante, refirió que este año el objetivo es que se pueda juntar una cantidad mínima o bien, nula.

Los ciudadanos caacupeños mantienen la limpieza en los espacios públicos.

Los ciudadanos caacupeños mantienen la limpieza en los espacios públicos.

Gianina Cáceres

Por su parte, Víctor Zárate, asesor de la Comuna caacupeña, recordó que el año pasado recogieron casi 10.000 toneladas de basura, solo el día después del 8 de diciembre.

“Toda la gente de Caacupé ya sabe sobre el proyecto y se identifica, pero pedimos a los que vienen a visitar la ciudad que colaboren con nosotros y también se aboquen a la limpieza”, agregó.

La Comuna también contará con un stand propio en el kilómetro 48 y la colaboración de voluntarios para la limpieza en el día de la celebración.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.