17 ago. 2025

Campaña busca que feligreses no arrojen basura en Caacupé

Basura Cero se denomina el proyecto que se lleva adelante en Caacupé, en el marco de la festividad de la Virgen de los Milagros. Se busca concienciar a la ciudadanía a no arrojar sus residuos en la ciudad y mantenerla limpia.

basura cero.jpg

En la plaza Teniente Fariña, de Caacupé, se encuentran varios tachos para depositar los residuos.

Gianina Cáceres

Por tercer año consecutivo, Caacupé implementa el proyecto Basura Cero, que busca que los visitantes no arrojen basuras durante su visita a la casa de la Virgen de los Milagros.

El año pasado se recogieron casi 10.000 toneladas de residuos a causa de la inconsciencia de las personas.

La iniciativa consiste en que los ciudadanos sean los propios voluntarios y eviten ensuciar el ambiente de la Villa Serrana. La actividad es impulsada por la Municipalidad de Caacupé.

Días previos a la gran festividad mariana, la Comuna instala y reparte tachos de cartón a los vendedores ambulantes y a los diferentes establecimientos aledaños a la Basílica, a fin de que las personas cuenten con un lugar para depositar la basura.

Los voluntarios y funcionarios ya iniciaron las labores en la ciudad de Caacupé.

Los voluntarios y funcionarios ya iniciaron las labores en la ciudad de Caacupé.

Gobierno Municipal Caacupé

Asimismo, en horarios intermitentes pasan camiones pequeños a recoger y trasladar a los vertederos correspondientes para mantener la limpieza.

“Nosotros pedimos que se ensucie menos, por lo menos, que no se arrojen los residuos en la vía pública, porque cada 8 de diciembre es incontable la cantidad de basura que amanece en la ciudad”, describió Jessica Noguera, coordinadora del operativo Caacupé 2018 a Última Hora.

Puede interesarte: Caacupé 2018: En más de 80 puestos de salud se atenderá a peregrinos

Resaltó que el año pasado se pudo mejorar en la cantidad recolectada y en el trabajo logístico; no obstante, refirió que este año el objetivo es que se pueda juntar una cantidad mínima o bien, nula.

Los ciudadanos caacupeños mantienen la limpieza en los espacios públicos.

Los ciudadanos caacupeños mantienen la limpieza en los espacios públicos.

Gianina Cáceres

Por su parte, Víctor Zárate, asesor de la Comuna caacupeña, recordó que el año pasado recogieron casi 10.000 toneladas de basura, solo el día después del 8 de diciembre.

“Toda la gente de Caacupé ya sabe sobre el proyecto y se identifica, pero pedimos a los que vienen a visitar la ciudad que colaboren con nosotros y también se aboquen a la limpieza”, agregó.

La Comuna también contará con un stand propio en el kilómetro 48 y la colaboración de voluntarios para la limpieza en el día de la celebración.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.