26 ago. 2025

Campaña busca que feligreses no arrojen basura en Caacupé

Basura Cero se denomina el proyecto que se lleva adelante en Caacupé, en el marco de la festividad de la Virgen de los Milagros. Se busca concienciar a la ciudadanía a no arrojar sus residuos en la ciudad y mantenerla limpia.

basura cero.jpg

En la plaza Teniente Fariña, de Caacupé, se encuentran varios tachos para depositar los residuos.

Gianina Cáceres

Por tercer año consecutivo, Caacupé implementa el proyecto Basura Cero, que busca que los visitantes no arrojen basuras durante su visita a la casa de la Virgen de los Milagros.

El año pasado se recogieron casi 10.000 toneladas de residuos a causa de la inconsciencia de las personas.

La iniciativa consiste en que los ciudadanos sean los propios voluntarios y eviten ensuciar el ambiente de la Villa Serrana. La actividad es impulsada por la Municipalidad de Caacupé.

Días previos a la gran festividad mariana, la Comuna instala y reparte tachos de cartón a los vendedores ambulantes y a los diferentes establecimientos aledaños a la Basílica, a fin de que las personas cuenten con un lugar para depositar la basura.

Los voluntarios y funcionarios ya iniciaron las labores en la ciudad de Caacupé.

Los voluntarios y funcionarios ya iniciaron las labores en la ciudad de Caacupé.

Gobierno Municipal Caacupé

Asimismo, en horarios intermitentes pasan camiones pequeños a recoger y trasladar a los vertederos correspondientes para mantener la limpieza.

“Nosotros pedimos que se ensucie menos, por lo menos, que no se arrojen los residuos en la vía pública, porque cada 8 de diciembre es incontable la cantidad de basura que amanece en la ciudad”, describió Jessica Noguera, coordinadora del operativo Caacupé 2018 a Última Hora.

Puede interesarte: Caacupé 2018: En más de 80 puestos de salud se atenderá a peregrinos

Resaltó que el año pasado se pudo mejorar en la cantidad recolectada y en el trabajo logístico; no obstante, refirió que este año el objetivo es que se pueda juntar una cantidad mínima o bien, nula.

Los ciudadanos caacupeños mantienen la limpieza en los espacios públicos.

Los ciudadanos caacupeños mantienen la limpieza en los espacios públicos.

Gianina Cáceres

Por su parte, Víctor Zárate, asesor de la Comuna caacupeña, recordó que el año pasado recogieron casi 10.000 toneladas de basura, solo el día después del 8 de diciembre.

“Toda la gente de Caacupé ya sabe sobre el proyecto y se identifica, pero pedimos a los que vienen a visitar la ciudad que colaboren con nosotros y también se aboquen a la limpieza”, agregó.

La Comuna también contará con un stand propio en el kilómetro 48 y la colaboración de voluntarios para la limpieza en el día de la celebración.

Más contenido de esta sección
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.