03 sept. 2025

Camioneros se retiran de Asunción y despejan rutas en varios puntos del país

Luego de tres semanas de iniciarse el paro de camioneros, los conductores se retiraron de Asunción y empezaron a despejar las rutas del país.

Costanera.jpeg

Los camioneros se retiraron de Asunción pasado el mediodía de este jueves.

Foto: Dardo Ramírez.

Los camioneros levantaron el paro que se inició el pasado 28 de julio, a casi un mes de iniciarse la medida de fuerza, por lo que este jueves se retiraron de la Costanera de Asunción donde un grupo se mantuvo en vigilia.

Una larga fila de camiones Scania partieron de la capital del país cerca del mediodía con bocinazos, como muestra del levantamiento.

Tras varias semanas de medida de fuerza este jueves se levantó el paro.

Tras varias semanas de medida de fuerza este jueves se levantó el paro.

Foto: Dardo Ramírez.

Otros retenes que se encontraban en distintos puntos del país también fueron despejados tras darse el acuerdo con relación a un precio más justo del flete.

Nota relacionada: Con firma de acuerdo se levanta el paro de camioneros

Cerca de las 16.00, el tramo que era ocupado por los camioneros, sobre la ruta PY02 en el kilómetro 30, en Minga Guazú, en su intersección con la ruta PY06, fue totalmente despejado, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Los camioneros despejaron la rutal PY02 tras llegar a acuerdo.

Los camioneros despejaron la rutal PY02 tras llegar a acuerdo.

Foto: Wilson Ferreira.

Justamente en este tramo se habían registrados incidentes, por lo que fueron imputados unos 17 camioneros que habrían participado del cierre de ruta.

Tras varias negociaciones con el Comité Técnico de Transporte de Cargas, liderado por la Dinatrán, se llegó a un acuerdo y este jueves se firmó el acta de entendimiento por el cual se levanta la medida de fuerza.

Agentes policiales acompañaron el despeje de la ruta PY02.

Agentes policiales acompañaron el despeje de la ruta PY02.

Foto: Wilson Ferreira.

La propuesta planteada por el Comité Técnico de Transporte de Cargas es el 30% de incremento sobre lo que venían ganando los camioneros y de esta forma se compensaría la suba del combustible. El documento tendrá un plazo de 60 días.

Los camioneros que están movilizados en varios puntos del país realizaron retenes y cierres intermitentes de rutas, para exigir un mejor precio del flete.

Por su parte, empresas agremiadas a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) denunciaron al gremio ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave contra los camioneros que realizan cierres de rutas. El sector estima que las pérdidas diarias rondarían los USD 30 millones.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.