07 oct. 2025

Camioneros protestan contra suba del gasoil en Alto Paraná

Camioneros del Departamento de Alto Paraná protestan contra la suba del gasoil, en la ruta 7. En el transcurso de la jornada se sumarán a la medida de fuerza trabajadores de otros puntos del país.

Federación de transportistas autónomos del Paraguay 2.jpeg

La Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay realiza una movilización en Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

Bajo la advertencia de que harán cierre de ruta si no son atendidos por el Gobierno, la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay encabezó este lunes en Alto Paraná una movilización contra la suba del gasoil por tiempo indefinido, informó el corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira.

De momento, están apostados en dos puntos de la ruta 7, en el kilómetro 10 y en el cruce del kilómetro 30, pero advierten que harán el cierre en caso de que sus reclamos no sean atendidos por las autoridades.

“La suba constante del gasoil, eso es lo que nos moviliza, porque ya no podemos sostener esto, y los que llegan al salario mínimo ya no van a llegar a fin de mes por este aumento, con el que después van a subir el pasaje, la canasta familiar, y todo va a subir”, expresó Roberto Almirón, dirigente de los camioneros.

Nota relacionada: Petropar: Por el momento, no aumentará el precio del gasoil

Señaló que en el transcurso del día se sumarán a la medida de fuerza camioneros de otros puntos del país como Emboscada, Limpio, Coronel Oviedo y Caaguazú.

Los manifestantes piden un diálogo con las autoridades, para poder ver cómo solucionar esta situación que consideran grave, y que va precarizando sus condiciones.

Leer más: Gasoil aumenta desde hoy y Apesa pide que se vuelva a fijar el precio

El precio del gasoil común aumentó este lunes en 600 guaraníes por litro en las estaciones de Puma Energy, que es internacional. Otros emblemas también analizan el incremento. Para la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), el Gobierno debe volver a establecer el precio del diésel para que las empresas privadas no modifiquen a su antojo.

El año pasado, la administración de Horacio Cartes decidió liberar el precio del diésel tipo 3.

En cambio, Petróleos del Paraguay (Petropar) informó por su parte que por el momento no subirán los precios del gasoil. Incluso, desde el Viceministerio de Transporte mencionan que no hay nada oficial con relación al pasaje.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.