03 nov. 2025

Petropar: Por el momento, no aumentará el precio del gasoil

La titular de Petróleos del Paraguay (Petropar), Patricia Samudio, dijo que la empresa estatal no subirá el precio del diésel, como lo hizo un emblema privado. Aseguró que cuentan con stock suficiente para mantener el precio a G. 4.880 por litro.

Petropar.jpg

Petropar con baja calificación de Contraloría.

Foto: Archivo.

Patricia Samudio aseguró que el precio del gasoil comercializado por Petropar no sufrirá aumento, porque cuentan con almacenamiento suficiente para un mes y medio. No obstante, dijo que esto podría variar con la siguiente compra que realice la estatal.

“Tenemos un stock y, por ahora, no perdemos plata ni vamos a perder. Se sabe que en el mercado el precio del barril se disparó”, señaló en contacto con Monumental 1080 AM.

El precio del gasoil común, desde este lunes, aumenta a G. 600 por litro en las estaciones de Puma Energy y otros emblemas también analizan el incremento, ante la subida del dólar y el incremento en el precio de origen del petróleo.

Con esto, el precio del diésel Tipo 3 (común) pasará a costar G. 5.480 por litro. También aumentará en G. 250 sus otros tipos de gasoil.

Puede leer: Gasoil aumenta desde hoy y Apesa pide que se vuelva a fijar el precio

Para la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), el Gobierno debe volver a establecer el precio del diésel.

Samudio explicó que ahora están en etapa de cerrar con la licitación de una carga importante y que recién al despacharse en las instalaciones de Petropar afectaría el precio actual.

“El consumo mensual del diésel en el país ronda alrededor de los 160 millones de litros”, subrayó.

No aumentará el pasaje

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmo que, por el momento, no hay nada oficial con relación al aumento del pasaje.

Mencionó que los gremios de transporte ya se comunicaron con el Viceministerio; sin embargo, aún no se pactaron reuniones para analizar el costo e impacto de una eventual suba.

“Por el momento, estamos atentos a los comportamientos de los emblemas privados. De comenzar a oficializarse los ajustes, vamos a sentarnos a analizar”, expresó a la emisora radial.

Actualmente, el Estado paga G. 47 por cada pasaje del servicio convencional y de G. 375 por cada tiquet del diferencial. Posibilita mantener la tarifa del bus convencional en G. 2.300 y del diferencial en G. 3.500.

Más contenido de esta sección
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.