19 nov. 2025

Camioneros paraguayos varados en Bolivia iniciaron retorno al país

Los camioneros paraguayos que se encontraban varados en Bolivia a causa del paro cívico que se vivió en dicho país, iniciaron este lunes el operativo de regreso.

camioneros camiones.jpg

Los camiones paraguayos varados en Bolivia regresaron al país desde este lunes con total normalidad. Imagen referencial.

Foto: Pixabay.

Así lo informó la Cancillería a través de un comunicado que se publicó este miércoles, donde informan de un total de 12 camiones que emprendieron el retorno a Paraguay desde el departamento de Cochabamba.

En la madrugada de este miércoles salió la última partida desde Santa Cruz de la Sierra, los cuales, según se estima, llegarían hoy a la frontera chaqueña.

“Cabe destacar que tanto la Embajada paraguaya en La Paz, a cargo de la embajadora Terumi Matsuo de Claverol, como la representación consular cruceña, a cargo del embajador Juan Baiardi, en todo momento asistieron a los compatriotas y realizaron las gestiones necesarias ante las autoridades bolivianas para intentar el tránsito de los mismos, así como las garantías para la seguridad de los conductores y de sus vehículos”, enfatiza la nota.

Nota relacionada: Recomiendan permanecer en Bolivia a camioneros paraguayos

Los camiones se encontraban varados por el cierre de rutas que se produjeron en todo el país debido a las protestas por el resultado de las elecciones nacionales realizadas el 20 de octubre.

La Cancillería había recomendado como medida de seguridad que los camioneros permanezcan en Bolivia hasta que la situación política se normalice, como aparentemente ocurrió en los últimos días.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.