11 nov. 2025

Camioneros paraguayos varados en Bolivia iniciaron retorno al país

Los camioneros paraguayos que se encontraban varados en Bolivia a causa del paro cívico que se vivió en dicho país, iniciaron este lunes el operativo de regreso.

camioneros camiones.jpg

Los camiones paraguayos varados en Bolivia regresaron al país desde este lunes con total normalidad. Imagen referencial.

Foto: Pixabay.

Así lo informó la Cancillería a través de un comunicado que se publicó este miércoles, donde informan de un total de 12 camiones que emprendieron el retorno a Paraguay desde el departamento de Cochabamba.

En la madrugada de este miércoles salió la última partida desde Santa Cruz de la Sierra, los cuales, según se estima, llegarían hoy a la frontera chaqueña.

“Cabe destacar que tanto la Embajada paraguaya en La Paz, a cargo de la embajadora Terumi Matsuo de Claverol, como la representación consular cruceña, a cargo del embajador Juan Baiardi, en todo momento asistieron a los compatriotas y realizaron las gestiones necesarias ante las autoridades bolivianas para intentar el tránsito de los mismos, así como las garantías para la seguridad de los conductores y de sus vehículos”, enfatiza la nota.

Nota relacionada: Recomiendan permanecer en Bolivia a camioneros paraguayos

Los camiones se encontraban varados por el cierre de rutas que se produjeron en todo el país debido a las protestas por el resultado de las elecciones nacionales realizadas el 20 de octubre.

La Cancillería había recomendado como medida de seguridad que los camioneros permanezcan en Bolivia hasta que la situación política se normalice, como aparentemente ocurrió en los últimos días.

Más contenido de esta sección
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.