09 ago. 2025

Camioneros llegarían a Asunción el miércoles “si no hay respuestas”

El gremio camionero se adhirió a la movilización de un sector que exige la apertura del mentado sobre N°4 al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Amenazaron con llegar a la capital este miércoles, si no hay respuestas.

Manifestación frente al TSJE. Camionero. Payo Cubas.jpeg

Seguidores de Paraguayo Cubas durante la llegada en camión a una protesta frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción.

Bernardino Fernández, de la Asociación de Camioneros Autónomos del Paraguay, expresó a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este lunes que “si no hay una respuesta” por parte del TSJE, a partir del miércoles, partirán “rumbo a Asunción”.

Las movilizaciones están previstas para esta jornada en el ex kilómetro 30 de la ruta PY02 y en el kilómetro 10 de Alto Paraná, Guayaibí y Calle 6.000, San Pedro, Itapúa, Cordillera y Guairá.

Manifestó a la emisora que tras elecciones se generaron “muchas dudas y suspicacia”, situación que provoca una “inestabilidad” a nivel social, y no descartó que más sectores se sumen a las protestas en contra del Tribunal Superior de Justicia Electoral, al que le reclaman un supuesto fraude electoral.

“Esto no es un problema social, ya es nacional”, señaló el dirigente camionero a la emisora.

Nota relacionada: Camioneros se suman a las movilizaciones para exigir transparencia

Los trabajadores del volante exigen que el órgano electoral disponga la apertura del sobre 4, que contiene las papeletas de votación, en adhesión a lo que reclaman sectores de diferentes partidos de la oposición.

Los seguidores de Paraguayo Cubas, el ex presidenciable por el Partido Cruzada Nacional ahora detenido, iniciaron las medidas de fuerza en reclamo de ello hace una semana y se encuentran concentrados en las inmediaciones del TSJE en Asunción.

Asimismo, los camioneros aprovechan la ocasión para recordarle al Gobierno su principal reclamo: la reducción de los precios del combustible. Pidieron a Petropar que retome funciones como regulador de los precios de combustibles y expresaron su rechazo a los bitrenes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.