22 ago. 2025

Camioneros levantan bloqueos en San Pedro y analizarán otras medidas

Los gremios camioneros que se volvieron a movilizar el jueves, liberaron la ruta en San Pedro este viernes. Decidieron hacer vigilia permanente y definir medidas posiblemente “más drásticas”.

Camioneros.png

Camioneros levantan medida de fuerza tras llegar a acuerdo con el Gobierno.

Foto: Richart González

Juan Villalba, de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, afirmó a Monumental 1080 AM a tempranas horas de este viernes que decidieron levantar las protestas y permanecer en vigilia permanente luego de que en la Cámara de Senadores se dio un escenario diferente a lo que esperaban los camioneros.

Los dirigentes del sector se mostraron molestos el jueves después de que la Cámara Alta decidiera postergar por ocho días el tratamiento del proyecto de ley que permitiría a Petróleos Paraguayos (Petropar) adquirir combustible de manera directa, sin intermediarios.

Nota relacionada: Camioneros molestos por postergación de proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Los camiones volvieron a salir por este motivo a las rutas y bloquearon por varias horas el Cruce 600 en San Pedro, que este viernes amaneció despejado. Para las 10:00 de esta jornada está prevista una reunión en la ciudad de Limpio, del Departamento Central, donde se definirían “movilizaciones más fuertes”.

Villalba manifestó a la radio que si el proyecto sobre Petropar es aprobado en el Parlamento, los camioneros estarían conformes y ya no saldrían a movilizarse.

Sin embargo, también están preocupados por el proyecto de ley que presentó el senador colorado Enrique Riera, que criminaliza los bloqueos de rutas. “Esto nos ataría de pies y manos en caso de que haya una ley así y eso queremos que se ponga en tela de discusión”, expresó el dirigente camionero.

Lea más: Colorados postergan proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

“Ayer nos sorprendieron y salieron en contra. Creemos que hay alguien que está metiendo mano sucia”, dijo sobre el proyecto que posibilitarían la compra sin intermediarios de la petrolera estatal.

La iniciativa pretende brindar más autonomía a Petropar y que consta de tres artículos, que primero busca exceptuarlo de las compras públicas; segundo pretende liberarlo de exigir la declaración jurada a proveedores y por último pide que rinda cuentas a la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.