18 ago. 2025

Camioneros están conformes con propuesta y se avizora el levantamiento del paro

Desde la Federación de Camioneros del Paraguay manifestaron estar conformes con la propuesta que recibieron por parte del Gobierno. Este miércoles es el día clave para definir las negociaciones entre todas las partes y se logre el levantamiento del paro del sector.

Camioneros.jpeg

Los camioneros continúan apostados en la Costanera de Asunción como medida de fuerza.

Foto: Andrés Catalán.

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, explicó a Última Hora que las propuestas de precios del flete que recibieron “están bastante interesantes” y que este miércoles estarían resolviendo aceptar o no.

“Recibimos la propuesta de unos precios que están bastante interesantes. Hoy estaríamos resolviendo si aceptamos la propuesta de precios”, manifestó al tiempo de indicar que en el transcurso de la mañana tendrán una reunión con los camioneros donde decidirán si levantan o no el paro.

“En el transcurso de la mañana tenemos una reunión entre todos los compañeros y ahí vamos a decidir. Es una propuesta interesante del Ejecutivo y de los otros actores”, señaló Zaracho.

En ese sentido, aseguró que el sector de los camioneros entiende la crisis que se desató y por ese motivo van a tratar de encaminar una solución.

Lea más: Camioneros llegan a preacuerdo con empresarios y Gobierno

Este martes el sector movilizado y las autoridades que integran el Comité Técnico de Transporte de Cargas mantuvieron una reunión donde lograron un preacuerdo.

En esa convocatoria se logró una mejora de los precios del flete en un 30% respecto a lo que venían recibiendo de parte de las empresas agroexportadoras. Se tuvo un cuarto intermedio y este miércoles a las 14.00 se reúnen de nuevo.

“Para el mediodía vamos a definir, ya que a las 14.00 tenemos una reunión nuevamente. Entendemos que es una crisis muy terrible lo que ya se desató en lo económico, inclusive, con consecuencias sociales”, aseveró.

Los camioneros llevan semanas movilizados en varios puntos del país para ejercer presión y lograr un mejor precio del flete. Un grupo importante de camiones permanece en la zona de la Costanera de Asunción.

Empresas agremiadas a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) presentaron una denuncia ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave contra los camioneros que realizan cierres de rutas. El sector estima que las pérdidas diarias rondarían los USD 30 millones, desde que comenzó la movilización de camioneros, los piquetes y cierres de rutas.

Más contenido de esta sección
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.