08 nov. 2025

Camioneros bloquean la ruta PY02 por suba del peaje en Ypacaraí

Tras el anuncio de la suba del 200% del peaje de Ypacaraí, camioneros cerraron la ruta PY02 en protesta por el cambio de costos que regirá desde el 1 de agosto.

cierre de rutas.jpg

El cierre de la ruta PY02 se registra por la suba del peaje.

Una fila de camiones de mediano y gran porte, de casi seis kilómetros, se registra en la ciudad de Ypacaraí hasta el peaje, en protesta por la suba desmedida del peaje.

Tras el anuncio de este lunes acerca de la suba del peaje a G. 15.000 para todo tipo de vehículos, los camioneros se manifiestan contra esta medida, asegurando que será insostenible circular en la zona.

Según informes, agentes de la agrupación Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) están llegando a la zona para tratar de dispersar a los manifestantes.

Se desconoce si la medida de fuerza será controlada o continuará hasta que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) revierta la suba del peaje.

Los costos irán de la siguiente manera desde las 00:00.

En el caso de vehículos livianos pasa de G. 5.000 por tramo a G. 15.000; en la categoría 2, para camiones y ómnibus de doble eje, tractores, el costo asciende a G. 26.000; en la categoría 3, para vehículos livianos con acoplados, también será de G. 26.000.

Mientras tanto, en la categoría 4, que es para camionetas y ómnibus de tres ejes, el precio ya llega a G. 44.000, y para la categoría 5, de camiones con más de tres ejes, el costo asciende a G. 54.000.

Lea más: Conductores repudian meteórico aumento de peaje en Ypacaraí

Los costos ya generaron todo tipo de comentarios y ronchas entre los conductores, que se ven obligados a pasar por el peaje todos los días para llegar a sus puestos de trabajo.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.