26 ago. 2025

Conductores repudian meteórico aumento de peaje en Ypacaraí

Varios conductores de vehículos se pronunciaron contra los nuevos costos del peaje en Ypacaraí que regirán desde este martes. Lamentaron que el reajuste afectará principalmente a trabajadores que se ven obligados a pasar ese tramo todos los días.

Peaje de ypacaraí

Puesto de peaje en la ciudad de Ypacaraí.

Foto: Archivo.

Una gran cantidad de conductores ya protestaron este martes contra el nuevo reajuste en el costo del peaje de Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para la entrada y salida de vehículos. Pese a que todavía no terminaron los trabajos de ampliación en la zona de Caacupé, el peaje ya aumentará a partir de las 00:00 de este martes.

“Este es el resultado de la mafia y de la corrupción, es el resultado del trato apu’a y todos los locos que se han potentado en el país para un pueblo hambreado. Esa es la locura de esta gente”, criticó ofuscado a través de NPY un chofer que pasaba por la zona.

Otro conductor que realizaba el cruce con dirección a Caacupé cuestionó que se haya aumentado demasiado, sobre todo porque le toca trabajar y cruzar todos los días por la zona. “Difícil ya es trabajar por acá”, lamentó.

Otro ciudadano incluso planteó la necesidad de que la población se manifieste exigiendo un retroceso en la medida y calificando los nuevos costos como “una exageración”.

“Tenemos que manifestarnos. La única solución que tenemos es. Los que pagamos todos los días porque pasamos somos los que sufrimos. Es muy brusco el aumento, aunque sea hubiera sido un poquito más bajo”, manifestó.

Si bien algunos destacaron la importancia en el pago del peaje ante la necesidad de invertir en la infraestructura de la ruta, prácticamente todos cuestionaron que el costo se haya triplicado. Solo los vehículos livianos deberán abonar G. 30.000 de ida y vuelta.

“Una vergüenza, G. 5.000 hubiesen alzado, no de repente G. 10.000, para mí es una vergüenza”, sostuvo un trabajador.

Solo un hombre manifestó que considera oportuno el aumento, ya que señaló que las condiciones de la ruta mejoraron y destacó las señalizaciones en la zona.

Nota relacionada: Sube el costo del peaje de Ypacaraí desde el 1 de agosto

El peaje de Ypacaraí, ubicado en el km 42,5 sobre la ruta PY02, está a cargo del Consorcio Rutas del Este. Este último domingo, la firma informó que desde este martes subirán los precios del peaje en Ypacaraí.

En el caso de vehículos livianos pasa de G. 5.000 por tramo a G. 15.000; en la categoría 2, para camiones y ómnibus de doble eje, tractores, el costo asciende a G. 26.000; en la categoría 3, para vehículos livianos con acoplados, también será de G. 26.000.

Mientras tanto, en la categoría 4, que es para camionetas y ómnibus de tres ejes, el precio ya llega a G. 44.000, y para la categoría 5, de camiones con más de tres ejes, el costo asciende a G. 54.000.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.