31 ago. 2025

Camioneros anuncian manifestaciones por aumento de combustible

Trabajadores del transporte de carga nacional e internacional informaron que desde este lunes harán manifestaciones en diferentes puntos por el aumento excesivo del combustible, canasta básica familiar, además del incumplimiento respecto al precio del flete.

Movilización. Los camioneros pararon casi un mes en busca de un reajuste en el flete.

Movilización. Los camioneros pararon casi un mes en busca de un reajuste en el flete.

Foto: Archivo

La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional (Sittracni) informó que este lunes realizarán manifestaciones en el Departamento Central, en las diferentes entradas de las rutas nacionales, como Villeta, San Antonio y Mariano Roque Alonso.

En ese sentido, pidieron la colaboración y el acompañamiento de todos los choferes, propietarios de camiones y de la ciudadanía en general para unirse a la manifestación pacífica, debido a los incrementos excesivos en la suba del precio del combustible.

Asimismo, señalaron el incremento en los precios de la canasta básica familiar, como también el incumplimiento de los acuerdos respecto a la tabla del precio del flete entre las autoridades nacionales del sector de transporte y federaciones, empresas privadas, agroexportadores, multinacionales, empresas industriales, empresas cooperativistas y representantes de las transportadoras.

Lea más: Nuevos precios de combustibles de Petropar rigen desde este jueves

Desde el sector ya habían manifestado en el mes de febrero la preocupación ante la suba del combustible, el aumento del peaje y la disminución de la cantidad de fletes.

El último aumento de los precios de los combustibles se registró la semana pasada en G. 500, como consecuencia de los precios internacionales y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Entérese más: Suba de combustibles: ¿Cómo impacta en el bolsillo del trabajador?

En las estaciones de servicios de Petropar, el gasoil Mbareté pasa de G. 7.850 a G. 8.320. La nafta Kape 88 de G. 6.680 que valía antes cuesta ahora G. 7.100. En tanto, la nafta Oikoite 93 de G. 7.360 ahora se cotiza a G. 7.710.

Asimismo, la nafta Aratirí 97 de costar G. 8.420 pasa a G. 8.840, y la nafta económica Ecoplex 85 de G. 7.195 trepó a G. 7.615. Este incremento también afecta al diésel Porã, que actualmente presenta el nuevo costo de G. 7.050.

Más contenido de esta sección
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.