20 nov. 2025

Caminera no multará documentos vencidos hasta el 30 de noviembre

La Patrulla Caminera comunicó este martes que no multará documentaciones vencidas para circular en vehículos hasta el 30 de noviembre, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera multará a las personas que tengan la habilitación vencida.

Foto: Patrulla Caminera

Desde la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera informaron este martes que se amplía la tolerancia temporal respecto a las documentaciones vencidas hasta el 30 de noviembre.

La jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Clara Alvarenga, explicó que se tendrá una consideración respecto a la aplicación de multas por vencimientos de licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y chapa provisoria.

“Hay una prórroga con respecto al vencimiento de las documentaciones del rodado hasta el 30 de noviembre. Se estarían controlando, pero no se va a aplicar la sanción”, aclaró en contacto con NPY.

Lea más: Caminera vuelve a extender el plazo para el control de documentos vencidos

La anterior consideración fue dispuesta hasta el 30 de setiembre, para todos los municipios del país.

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del virus, por lo que es necesario establecer temporalmente este tipo de consideraciones.

Esto, con el objetivo de realizar las gestiones sin acudir de forma masiva a las entidades correspondientes. De acuerdo con el último reporte de Salud, se registraron 515 nuevos casos positivos de Covid-19. Con esto, la cantidad de infectados por coronavirus llegó a los 60.109.

En otro momento, mencionó que aumentó la cantidad de personas que viajan hacia el interior del país, especialmente, los fines de semana. Alvarenga instó a todos los conductores a manejar con responsabilidad, para evitar accidentes en ruta.

También, dijo que aumentaron los accidentes de tránsito en las últimas dos semanas. “Sí hay un aumento (de accidentes en ruta) y guarda relación con el consumo de alcohol”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.