09 nov. 2025

Cámara de Diputados archiva ley de alerta de desaparecidos

La Cámara de Diputados envió al archivo el proyecto de ley que que crea el Sistema Nacional de Alerta de Personas Desaparecidas (Sinapde). Una mayoría parlamentaria votó en contra.

sesion extra diputados 15-9.jpg

Sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

Foto: @Radiocamarapy

El proyecto de ley que crea y regula el Sistema Nacional de Alerta de Personas Desaparecidas (Sinapde) fue estudiado este miércoles en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

Una mayoría suficiente de parlamentarios votó por el rechazo, por lo que fue remitido al archivo.

No obstante, cuatro comisiones asesoras dictaminaron sobre la propuesta legislativa. Solo una recomendó rechazar el proyecto, que fue presentado por el diputado Hugo Ramírez, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La Comisión de Legislación, presidida por el legislador Ávalos Mariño, argumentó que la Policía Nacional ya cuenta con un programa al respecto y que el Ministerio Público tiene una unidad especializada de Antisecuestro para el efecto.

Otro punto que cuestionó fue que el proyecto no haya previsto un mecanismo de financiamiento y se haya querido acoger al Presupuesto General de la Nación.

Nota relacionada: Estudian ley de alerta de desaparecidos

El proyecto buscaba establecer un sistema para la búsqueda, localización, seguimiento y registro de las personas desaparecidas a partir de una alerta generada para la actuación inmediata.

Las comisiones de Equidad y Género y de Derechos Humanos recomendaron la aprobación de la normativa con modificaciones, pero no se reunieron los votos necesarios. Solo la Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno sugirió la aprobación sin cambios.

El diputado Celso Keneddy, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), aportó que el proyecto aumentaría la burocracia, cuando lo que se necesita es que el sistema existente sea más ágil. Consideró que debía ser rechazado.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.