08 nov. 2025

Cámara Alta rechaza desafuero de Desirée Masi

La Cámara de Senadores rechazó el pedido de desafuero a la senadora Desirée Masi. El caso guarda relación con la querella presentada contra la legisladora por el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Luis Canillas.

Desiree Masi Extra.JPG

Los senadores rechazaron retirarle los fueros a Desirée Masi.

Foto: Archivo

Por unanimidad, la Cámara de Senadores rechazó el desafuero a la senadora del Partido Demócrata Progresista (PDP), Desirée Masi, que fue solicitado a causa de una querella presentada por el ex asesor de Yacyretá Luis Canillas, por las figuras de difamación, calumnia e injuria.

Varios legisladores se pronunciaron en contra del desafuero y argumentaron que la medida carece de fundamentos por parte del denunciante, por lo que no corresponde la medida.

La senadora explicó el caso ante el pleno y aclaró que fue ella quien resultó víctima de violencia contra la mujer, ya que Canillas la calificó con varios improperios en un video difundido en las redes sociales.

Lea más: Jueza pide desafuero de Desirée Masi tras querella presentada por Canillas

La acción se conoció justamente a través de la red social Twitter, ya que fue la misma legisladora quien hizo pública la acción de Canillas, donde también le reclama la suma de G. 2.500 millones por afirmaciones que Masi hizo en su cuenta de Twitter.

La defensa de Canillas había dicho que Masi no era víctima, ya que nunca “dijo su nombre”, con lo que no podía querellarlo por esa razón.

Fue la jueza Penal de Sentencia Gloria Hermosa quien remitió a la Cámara de Senadores la solicitud de desafuero de la senadora Desirée Masi.

Con relación a este mismo caso, la legisladora del PDP también presentó una querella contra Luis Canillas por la supuesta comisión de hechos punibles de calumnia, difamación e injuria, pero aún no cuenta con ninguna resolución.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.