08 oct. 2025

Call center de IPS solo puede agendar un turno por día en delicadas especialidades

El sistema de agendamiento telefónico del Instituto de Previsión Social (IPS) tiene disponible solamente un turno diario para agendar a pacientes en especialidades como oncología, neurología y otros. El doctor Carlos Morínigo, ex gerente de Salud de IPS, criticó que se priorice la modalidad presencial de citas médicas.

call center ips.jpg

Funcionarios del call center de IPS reciben a diario varias llamadas para agendamiento.

Foto: Archivo ÚH.

El call center del Instituto de Previsión Social (IPS) solo otorga un cupo diario por turno a los asegurados en especialidades como oncología, neurología, sicología, siquiatría, neurodesarrollo pediátrico, entre otros, según la planilla a la que accedió radio Monumental 1080 AM, a través del portal de acceso a la información pública.

Esta situación restringe significativamente el acceso de los pacientes a la atención médica a través de este sistema telemático y obliga a los afectados a recurrir a la forma presencial de agendamiento.

El doctor Carlos Morínigo, ex gerente de Salud de IPS, señaló que durante su gestión intentaron mejorar la eficiencia del sistema, sin éxito.

Sepa más: Call Center del IPS colapsa y en hora pico recibe hasta 1.400 llamadas

Planilla de agendamiento IPS.jpg

Le puede interesar: Trabas para agendar por Call Center y Mi IPS en arranque del turno noche

Reveló que en una especialidad como neurología, un médico tiene un cupo de 7 a 10 pacientes por turno.

Esos lugares se distribuyen en su mayoría a través de agendamientos presenciales, dejando uno o dos lugares para las llamadas telefónicas o los pedidos de turno a través de la aplicación Mi IPS.

Morínigo no descartó que esta situación se dé por un esquema de corrupción instalado en el interior de los centros asistenciales, en el que, supuestamente, funcionarios lucran con los agendamientos.

“Existen aún agendas cerradas en IPS que manejan secretarios y secretarias (de los médicos), y ahí se presta para la corrupción”, expresó.

Esta situación también afecta a alrededor de 80 trabajadores del call center que trabajan por turno, que se ven sobrepasados debido a las llamadas que reciben a diario sin contar con los cupos para agendar.

Según confirmó el ex gerente de Salud, los funcionarios, al verse sobrepasados, derivan las llamadas a personal de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

“Cuando estaban sobrepasados, las llamadas pasaban a 10 funcionarios de Copaco que hacían esa función; a ellos se les brindó un entrenamiento básico”, señaló.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.