16 sept. 2025

Calidad del aire se mantiene moderada tras varios días de ser insalubre por el humo

Las últimas mediciones del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señalan que en varias zonas del país la calidad del aire sigue en niveles moderados. La contaminación ambiental que se registra en gran parte del territorio nacional es debido a los incendios forestales.

cielo en Asunción, humo, contaminación del aire

El cielo de Asunción por semanas estuvo cubierto por una capa densa de humo.

Foto: Renato Delgado

La página del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó que el estado de la calidad del aire este viernes se mantiene en un nivel moderado en varias zonas del país.

Los reportes se actualizan tras la recolección de datos de monitores instalados en puntos estratégicos como el Museo Nacional, Costanera Norte y en ciudades como Villa Elisa, San Lorenzo y Alto Paraná.

Los valores del Índice de la Calidad del Aire (ICA) de la estación de monitoreo ubicada en la zona del Parque Guasu indican 73 (moderado es de 51 a 100).

Hace unos días, la medición llegó a marcar 193, una cifra que determinaba una calidad del aire insalubre y que podía provocar riesgos en la salud de las personas.

Calidad del aire.JPG

Daniel Espinoza

La contaminación que se registra hace semanas es debido a los incendios forestales que afectan al Chaco paraguayo, Bolivia y Brasil.

Lea más: Avión hidrante Hércules iniciaría en breve trabajos en el Chaco

La mejoría en la calidad del aire que respiramos comenzó a sentirse levemente desde este jueves con la incursión del viento sur y algunas lluvias.

Igualmente, se sigue recomendando a los grupos sensibles a reducir las actividades físicas intensas al aire libre.

Ante la difícil situación, el Gobierno de Uruguay cedió un avión hidrante Hércules para combatir los incendios forestales en Paraguay.

La aeronave se instaló en el Chaco y, en una operación durante la noche del jueves, ya realizó su primer lanzamiento de 8.000 litros de agua.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.