09 nov. 2025

Calé declaró una reducción de bienes en su primer periodo como senador

Entre las primeras declaraciones juradas del senador colorado Juan Carlos Calé Galaverna, hasta ahora publicadas por la Contraloría, se observa una pequeña reducción de sus bienes, entre 1999 a 2003, de G. 490.300.000.

Juan Carlos Galaverna.jpeg

El senador Juan Carlos Galaverna a su salida del Palacio de Gobierno.

Foto: Raúl Cañete.

En la declaración jurada de bienes y rentas presentada a inicios de 1999, en su primer periodo como senador (antes fue diputado), Juan Carlos Calé Galaverna, entonces presidente del Congreso Nacional, poseía un activo total de G. 2.250.000.000 y un pasivo de G. 710.000.000, declarando un patrimonio neto de G. 1.009.500.000, según la documentación publicada hasta ahora por la Contraloría General de la República (CGR).

El legislador de 31 años de carrera contaba con una cuenta bancaria en el extinto Multibanco. Entre sus bienes señala ser accionista de la firma Yoayu, que actualmente es una cooperativa.

En el 2000, Calé declaró un total activo de G. 1.970.700.000 y un pasivo de G. 830.000.000, con un patrimonio neto de G. 1.140.700.000.

Nota relacionada: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

Ya en 2002, siendo nuevamente presidente de la Cámara de Senadores, el legislador poseía un activo de G. 1.662.700.000 y un pasivo de G. 664.000.000. El neto declarado fue de G. 1.022.700.000.

En el año 2003 entregó la presidencia del Senado y en su declaración jurada se hizo constar un total activo de G. 1.759.700.000, un pasivo de G. 650.000.000 y un patrimonio neto de G. 1.109.700.000.

Galaverna, quien ejerce por séptima vez como parlamentario, detalló en su balance la existencia de dinero en efectivo en caja, depósitos bancarios, tres terrenos en la ciudad de Ypacaraí, dos vehículos y varias inversiones.

La diferencia de activos presentados por Galaverna entre 1999 y 2003 es de G. 490.300.000 menos.

En la primera etapa de las publicaciones anunciadas por la CGR, se cuenta solo con cuatro declaraciones del senador y se espera que en los próximos días estén disponibles las demás para la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.