20 sept. 2025

Caja bancaria elige nuevas autoridades en medio de intervención

Este martes se realizó la apertura de las mesas receptoras de votos, en las elecciones de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Funcionarios de Bancos, Financieras y Afines conocida también como la Caja Bancaria. Las elecciones se dan en medio de una intervención del Banco Central por supuestas irregularidades.

Elecciones en Caja Bancaria.jpg

Jubilados llegan a las mesas de votaciones en las elecciones de la Caja Bancaria.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó que pasado el mediodía de este martes se realizó la apertura de las mesas receptoras de votos en las elecciones de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de bancos, financieras y afines (Caja bancaria) que fuera postergada por conflictos internos.

La elección de autoridades se da en medio de una intervención por parte del Banco Central del Paraguay (BCP) por supuestas irregularidades en el manejo de la administración.

Alfredo Florentín, Carlos Benítez, Miguel Oro y Roberto Simeón Núñez son los candidatos a presidir la caja bancaria por el periodo de 2024 a 2027.

Lea más: Candidatos piden nueva conformación de autoridades para elecciones de Caja Bancaria

Hasta el momento, las elecciones se realizan con normalidad, sin incidentes, según afirmaron desde el TSJE.

La elección debió realizarse el pasado 27 de diciembre pero fue suspendida por orden judicial, por la postulación de José Caballero Bobadilla, que en ese momento estaba al frente de la Caja y cuya candidatura fue considerada ilegal.

Le puede interesar: Candidato solicita definición de fecha para elección de Caja Bancaria

Caballero Bobadilla también contaba con varias denuncias por supuestas irregularidades durante su administración, lo que motivó una intervención por parte del Banco Central del Paraguay, que se dio en los primeros días del mes de enero y que sigue en curso.

Se realizaron varias manifestaciones frente al local de la entidad, en las que se revelaron sospechas de millonarios desvíos de fondos, cuya suma se situaría en G. 2,5 billones.

Más contenido de esta sección
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.