08 oct. 2025

Caen tres supuestos miembros de grupo narco que extorsionaban a un colono

Tres personas, que presuntamente formaban parte de un grupo dedicado al narcotráfico, fueron detenidos tras ser denunciados por un colono en ex Campo 9, quien manifestó haber sido víctima de extorsiones.

detenidos por extorsión

Tres personas acusadas de extorsionar a un colono fueron detenidas en Juan Eulogio Estigarribia. Además, serían integrantes de un grupo criminal.

Foto: Robert Figueredo.

Un colono de Juan Eulogio Estigarribia (ex Campo 9), del Departamento de Caaguazú, se percató de la existencia de una pista clandestina en su terreno y decidió destruirla. Tiempo después, empezó a recibir amenazas y extorsiones a través de llamadas, donde le exigían el pago de G. 250 millones para dejarlo en paz.

El comisario Luis López, del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, brindó detalles sobre el caso en comunicación con Radio Monumental 1080 AM este viernes.

López señaló que el primero de enero en la comisaria de Juan Eulogio Estigarribia, un colono denunció que visualizó el aterrizaje de una avioneta dentro de su propiedad, en la que realizaba cultivos.

Posteriormente, el productor destruyó la pista clandestina hecha sin su autorización y en adelante empezó a recibir llamadas telefónicas extorsivas, en las que se solicitaban la suma de G. 250 millones por la pérdida ocasionada a un grupo criminal con la destrucción de la pista.

El corresponsal de Última Hora, Robert Figueredo, señaló que los menonitas residen en la colonia Sommerfeld y son dueños de una extensa propiedad en Araujo-Cue, en el límite entre los departamentos de Canindeyú y Caaguazú.

En la mañana de este viernes se procedió a la detención del principal sospechoso de las llamadas extorsivas además de otras dos personas apuntadas como copartícipes del hecho.

Lea más: Chofer ignoró señales y trató de cruzar túnel prohibido para camiones

“Ciertamente, para nosotros comienza la investigación, creemos también que detrás estarían personas vinculadas al narcotráfico como también a organizaciones criminales”, manifestó el comisario.

El principal sospechoso fue identificado como Ariel Osmar Soligen González, de 36 años. Según las deducciones de la Policía, el detenido cumplía funciones logísticas.

“La persona que tiene que ver los lugares, donde pueden esconderse, hacer la recarga de combustible, donde puedan bajar, es parte de la organización, pero a nivel bajo”, manifestó el comisario Luis López.

Los otros dos detenidos fueron identificados como Víctor Brítez González, de 29 años, y Shirley Maribel Jara Esquivel, de 22 años.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.