16 ene. 2025

Caen en Asunción miembros de una peligrosa banda internacional

La Policía Nacional informó sobre la captura de una pareja de argentinos que serían presuntos integrantes del clan Los Monos, una peligrosa banda criminal que opera a nivel internacional y se dedica al narcotráfico.

Clan de los Monos.jfif

La pareja argentina presuntamente dedicada al narcotráfico fue detenida en Asunción.

Foto: Policía Twitter

En el marco del operativo The Monkey de la Policía Nacional, dos personas fueron detenidas en la madrugada de este jueves en la ciudad de Asunción.

Se trataría de una pareja de argentinos que actúan como operadores logísticos del clan Los Monos, una peligrosa organización criminal dedicada al traslado, acopio y comercialización de estupefacientes a nivel internacional.

Los aprehendidos fueron identificados como Esteban Enrique Rocha, alias Pinky, y Brisa Milagros Leguizamón Ferreyra, en cuyo poder fueron incautados un celular y dinero en efectivo, según informaron desde la Policía Nacional.

https://twitter.com/policia_py/status/1610951372408750089

Los detenidos cuentan con órdenes de captura a nivel internacional y con fines de extradición al vecino país.

Además, de acuerdo con el medio Infobae, se casaron en enero de 2022, cuando ya estaban procesados por narcotráfico y cuya boda terminó con la masacre de toda una familia.

Tras este hecho, que tuvo conocimiento público en el vecino país, la Justicia de Argentina dispuso la detención de Rocha y Leguizamón, pero desde entonces se mantuvieron prófugos.

Intervinieron en el procedimiento para la detención de la pareja narco agentes de la División de Operaciones de Asunción, en conjunto con personal de la Interpol.

Pareja tenía código rojo en Interpol

El comisario Carlos Duré, jefe de la Interpol, explicó que recibieron una solicitud de cooperación desde Argentina con relación a dos personas buscadas por tráfico de drogas y también vinculados a un caso de sicariato.

Asimismo, indicó que los detenidos se habían fugado desde Argentina hace un año y que hace unos tres meses se tenía información respecto a su presencia y que el día de ayer se tuvo visualización y se procedió a la detención.

El alto funcionario detalló que la información recibida señalaba que se trataba de personas peligrosas con código rojo y que el segundo paso que queda, tras la detención, es averiguar si la organización criminal estaría operando en Paraguay. También anunció que esperan identificar a dos o tres personas más con los procedimientos que se realizan.

También explicó que se realizará el proceso de extradición referente a la pareja y que el tercer detenido, de nombre Ignacio Augusto, no cuenta con orden de captura, pero posee antecedentes también relacionados al narcotráfico e ingresó de manera ilegal al país, por lo que no se descarta el hecho de que pueda estar realizando actividades ilegales en el país.

Finalmente, aseguró que harán lo necesario para identificar una mayor presencia en Paraguay de la banda criminal y que aún se deben realizar allanamientos, atendiendo a que la detención fue en la vía pública.

Más contenido de esta sección
Un suboficial al servicio del Grupo Lince falleció en la noche del miércoles luego de recibir un disparo en la cabeza, aparentemente, tras una discusión con su pareja, que también está al servicio de la Policía. A ambos se le practicó la prueba de nitritos y nitratos para determinar la causa.
Este jueves se presentará cálido durante sus primeras horas, pero se tornará mucho más caluroso en horas de la tarde-noche. Se esperan chaparrones en algunas zonas, pero no alcanzan a Central.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa el afluente.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa la cuenca.
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.