30 oct. 2025

Cae uno de los sospechosos del secuestro exprés en Concepción

Durante un allanamiento en el marco del secuestro exprés ocurrido en una estancia de Horqueta, Concepción, un hombre fue detenido y se incautaron varias evidencias. En tanto, otros dos sospechosos identificados siguen prófugos, con orden de captura.

Detenido.jpg

Un hombre quedó detenido este viernes, al ser sospechoso del secuestro exprés ocurrido este último jueves en Concepción.

Foto: Gentileza

La Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía y agentes militares, realizó este viernes, alrededor de las 00:30, un allanamiento en una vivienda de la zona de Hugua Ocampo, en el distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, en el marco del secuestro exprés ocurrido recientemente en el mismo lugar.

Durante el procedimiento, los agentes lograron la detención de Mario Núñez Cuevas, de 33 años, quien ya contaba con una orden de arresto por el caso, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Asimismo, se incautaron del sitio celulares que servirán como evidencias en la investigación del hecho; además de bota de goma para lluvias, ropas camufladas y cartuchos de varios calibres sin percutir.

Nota relacionada: Concepción: Tras pago de rescate, liberan a víctima de secuestro exprés

Mientras tanto, la Policía Nacional sigue en la búsqueda de dos personas involucradas en el secuestro exprés, quienes ya fueron identificadas, se encuentran con paradero desconocido y cuentan con una orden de captura. Se presume que ambos sindicados aún se mantienen por la zona.

Intervinieron agentes del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, de la oficina regional de Concepción, en coordinación con el agente fiscal del caso, Carlomagno Alvarenga.

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro, señaló, a través de Telefuturo, que la casa allanada se encuentra a unos 800 metros de la estancia asaltada, tras la movilización de agentes especiales, quienes hallaron elementos que los llevaron hasta uno de los implicados.

Asimismo, dijo que Núñez Cuevas se desempeñaba como capataz de un establecimiento ubicado al lado de la estancia donde ocurrió el hecho y que incluso trabajaba en el mismo lugar, por lo que tuvieron una comunicación muy fluida con las víctimas.

No obstante, el comisario dijo que no descartan que los sospechosos tengan vinculación con los panfletos con pedido de dinero hallados en la zona, haciéndose pasar por una célula del Ejército del Mariscal López (EML), grupo armado que tiene en su poder a Félix Urbieta.

“Se estaban preparando para esto desde hace mucho tiempo”, afirmó el jefe policial.

El caso

Dos hombres armados y con ropas camufladas llegaron en la mañana de este jueves hasta un establecimiento rural denominado San Vicente de Hugua Ocampo, en Concepción, donde primero tomaron de rehenes a dos peones que estaban trabajando hacia el fondo del lugar.

Lea también: Reportan asalto con toma de rehén en Concepción

Posteriormente, ambos fueron llevados a la fuerza hacia el frente de la estancia, donde se encontraron con el propietario del predio, Vicente Samaniego, y con el capataz, Arnaldo Ferreira, quienes terminaron siendo llevados por los criminales.

Tras haber llegado a una negociación, Samaniego fue liberado con la intención de ir a retirar el dinero, mientras que el capataz quedó en manos de los desconocidos. Una vez que el propietario pagó el rescate, el trabajador finalmente fue liberado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.