17 ago. 2025

Cae supuesto líder y otro miembro de banda que traficó cocaína desde Bolivia

El Ministerio Público y agentes de la División Contra el Crimen Organizado de la Policía informaron este miércoles sobre la detención de los presuntos narcotraficantes Mario Giménez Noguera y Fausto Noguera en la zona Norte del país.

detenido bolivia crimen org.jpg

Mario Giménez Noguera sería el cabecilla de la banda que traficaba cocaína desde Bolivia.

Foto: Gentileza.

Mario Giménez Noguera está imputado por tenencia y tráfico Internacional de drogas, en el marco de las investigaciones realizadas tras la incautación de 311 kilos de cocaína procedentes de Bolivia en enero de 2013.

En aquella ocasión fue detenido su hijo, Genaro Giménez, y se incautó el avión utilizado, así como la droga, según recordó en sus redes sociales el fiscal Marcelo Pecci.

También se detuvo a Fausto Noguera, quien era el capataz de la estancia en la que operaba una pista clandestina hasta donde llegaba la carga de estupefacientes.

Los sospechosos fueron detenidos tras trabajos de inteligencia de la Policía Nacional en la zona Norte del país. El Operativo se denominó TIB.

Se presume que Mario Giménez Noguera lideraba el grupo que traficaba cocaína procedente de Bolivia y que fue desarticulado tras la operación conocida como Halcón I.

La incautación de los 311 kilos de cocaína se realizó el 6 de enero del 2013 en una estancia Horqueta, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro.

Tras aquel procedimiento, la Fiscalía ya dispuso la orden de captura contra Mario Giménez Noguera, bajo la sospecha de que lideraba la banda criminal.

Última Hora intentó conversar con el fiscal Marcelo Pecci, pero este no respondió al celular. Por su parte, el jefe de Crimen Organizado de la Policía, César Silguero, señaló que aún no recibió los reportes del procedimiento.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.