23 jul. 2025

Cae supuesto líder y otro miembro de banda que traficó cocaína desde Bolivia

El Ministerio Público y agentes de la División Contra el Crimen Organizado de la Policía informaron este miércoles sobre la detención de los presuntos narcotraficantes Mario Giménez Noguera y Fausto Noguera en la zona Norte del país.

detenido bolivia crimen org.jpg

Mario Giménez Noguera sería el cabecilla de la banda que traficaba cocaína desde Bolivia.

Foto: Gentileza.

Mario Giménez Noguera está imputado por tenencia y tráfico Internacional de drogas, en el marco de las investigaciones realizadas tras la incautación de 311 kilos de cocaína procedentes de Bolivia en enero de 2013.

En aquella ocasión fue detenido su hijo, Genaro Giménez, y se incautó el avión utilizado, así como la droga, según recordó en sus redes sociales el fiscal Marcelo Pecci.

También se detuvo a Fausto Noguera, quien era el capataz de la estancia en la que operaba una pista clandestina hasta donde llegaba la carga de estupefacientes.

Los sospechosos fueron detenidos tras trabajos de inteligencia de la Policía Nacional en la zona Norte del país. El Operativo se denominó TIB.

Se presume que Mario Giménez Noguera lideraba el grupo que traficaba cocaína procedente de Bolivia y que fue desarticulado tras la operación conocida como Halcón I.

La incautación de los 311 kilos de cocaína se realizó el 6 de enero del 2013 en una estancia Horqueta, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro.

Tras aquel procedimiento, la Fiscalía ya dispuso la orden de captura contra Mario Giménez Noguera, bajo la sospecha de que lideraba la banda criminal.

Última Hora intentó conversar con el fiscal Marcelo Pecci, pero este no respondió al celular. Por su parte, el jefe de Crimen Organizado de la Policía, César Silguero, señaló que aún no recibió los reportes del procedimiento.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía informó que de la escena del crimen —en donde hallaron sin vida a Melania Monserrath, de 11 años— y de la pieza del principal sospechoso de su homicidio fueron hallados dos objetos que sindican al único detenido e imputado como supuesto autor del hecho.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.
La Fiscalía imputó en la tarde de este martes al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un motociclista fue detenido tras una persecución policial por hacer piruetas sobre la ruta PY08. Sin embargo, los agentes fueron querellados por un tercero, quien habría intentado impedir el procedimiento y ocultado la motocicleta.