17 nov. 2025

Cae supuesta falsa abogada buscada por casos de estafa y robo en San Pedro

Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.

Falsa abogada.jpg

Adriana Paola Avalos Asnardi fue detenida por agentes policiales en San Pedro del Ycuamandyyú.

Foto: Carlos Aquino.

Adriana Paola Avalos Isnardi (41) fue detenida este jueves, pasadas las 18:00 horas en pleno centro de San Pedro del Ycuamandyyú, específicamente frente a la peluquería denominada “Olgui”, sobre la avenida Mariscal Estigarribia.

El procedimiento fue realizado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, quienes tras tareas de inteligencia lograron identificar a la mujer que contaba con dos órdenes de captura pendientes: una por apropiación, con fecha del 18 de octubre de 2024, y otra por hurto y estafa, del 7 de febrero de 2025.

Nota vinculada: Imputan a presunto falso médico por múltiples delitos en San Estanislao

Avalos Asnardi, que es oriunda de Asunción, no portaba su documento de identidad al momento de la verificación, por lo que fue convocado personal femenino de la Comisaría Primera para acompañar el procedimiento.

Posteriormente, fue trasladada a la sede policial, donde se corroboraron sus datos en el sistema informático de la Policía Nacional, confirmando su identidad.

Le puede interesar: Detienen a una supuesta estafadora en Ñemby

Fuentes del procedimiento indicaron que la mujer se hacía pasar por abogada para ganarse la confianza de las personas y luego cometía hechos de estafa, hurtos y robos. Su proceder era c conocido en Asunción y ciudades del Departamento Central y por ello se habría trasladado al norte del país.

El actuario judicial Octavio Recalde ordenó que la detenida sea remitida a una comisaría de mujeres para continuar con el proceso legal correspondiente.

Ya había sido detenida en distintas ocasiones. Una ocasión fue en abril del 2019, otra en mayo del 2021 y en julio del 2022.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.